Page 104 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 104

Volumen  1
                                             Documentos varios sobre el juicio del esclavo Domingo de 1795
                    Dista mucho mi Parte de presumir, pueda por accidente alguno ser
            vencida, en la presente instancia. Conoce la Justicia que le patrocina, y mucho
            mas la justificación e integridad de NS deceoso de evitar, y correr este Pleyto
            propuso su llanesa á recibir el esclavo con tal que se le debolviese las exepcio-
            nes y, jornales que habia producido. Los servicios, o jornales son los frutos
            del esclavo y tanto que quando se dejan, o legan en usufructo en ello se gosa
            del beneficio. Al pago de tales jornales, estaba por dro. obligado el redhibente.
            Son expresas las Doctrinas, y AA. que assi lo enceñan, y sobre todas las que
            de contrario se transcriben, de la Curia Philipica. Quando en ellas se dice, que
            debe bolver la especie al vendedor, con el deterioro y diminución que hubiese
            padecido, y con sus accesiones, partes, frutos dize también que ha de ir con
            ella, quando huviese adquirido el Comprador y este ha de pagar el precio, con
            sus intereses, costas, y gastos, incluye la debolucion de jornales, como adqui-
            ridos del esclavo. Mi parte confiesa, y conbiene en que al precio acompañen
            también sus Yntereses, y no tendría embarazo en abonarlos al precio de plaza
            por tal de que se le integrasen los Jornales del negro, a razón de 10 ps. que son
            los que ha erogado, según, en respuesta a la Primera pregunta lo acienta el
            Admor. en su declaración de f. 30, bta.
                    Lo que ami pte. ha admirado, es que mostrándose la contraria, tan
            impuesta en dhas. doctrinas aspire amas que á los intereses del precio, que
            desembolsó por el esclavo, asomando verle debidos los jornales del Criado,
            que en lugar del de la Disputa, ha tenido el Hospital en su servicio. No se como
            se compongan dos utilidades, por razón de un mismo contrato. No se concibe
            como se juzga de contrario nuebo sistema de jurisprudencia el demandar los
            frutos, y acceciones de la especie vendida, pues en los AA. ha encontrado el
            mismo los solidos fundamentos en que se apoya.
                    No encuentro que dificultad ministren las sentencias anteriores para
            que conocida hoy amejorados la sanidad y robustez del esclavo, y destruyendo
            esta, no solo el concepto de su difícil curación, sino la supocicion, y falcedad
            de la misma dolencia, se declare con valor, y subsistencia el contrato, y se de-
            niegue todo lugar a la redhivitoria pretendida. Si por que contra el un vende-
            dor se pronuncia de redhivitoria, hubiera de ser forsosa igual resolución, para
            con los demas, superfluo seria o la de cada uno a su vez, y las demas formalida-
            des de un juicio contradictorio. A que efecto heran demandas contextacion, y
            replicas ni admitir a los colitigantes probanzas, si la primera decicion había de
            prevalecer, y surtir irremiciblemente hasta el ultimo vendedor, en cuyo poder



                                               103
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109