Page 313 - La Rebelión de Huánuco. Vol 4
P. 313

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Huánuco de 1812
            su Protector explicaron la Religion del juramento y haviendoselo recibido lo
            hizo por Dios Nuestro Señor y una Señal de Cruz, segun Derecho bajo el qual
            prometio decir verdad en lo que supiere, y le fuere preguntado, y siendolo,
            preguntado como se llama de donde es, y por que está preso, dijo: Se llamaba
            José Narciso, natural, y vecino del Pueblo de Obas, Puente abajo, que se halla
            preso en esta Real Carcel, por ser uno de los alzados de su Pueblo, y de los de
            este Partido y responde.
                    Preguntado que quien lo aconsejó á él, y á los de su Pueblo para que
            se levantaran, dijo: Que Hipolo Gomez del mismo Pueblo, Puente arriba, an-
            tes de que huviera ninguna novedad, ni movimiento en este Partido, vino de
            Huanuco, trayendo una orden de Castillo, para que botasen á todos los Cha-
            petones, y sino degollarlos, que hicieron Cavildo, se leyó el papel, y acordaron
            darle cumplimiento y responde.
                    Preguntado que á quienes nombraron de Capitán para la guerra, con
            quienes se juntaron y a donde fueron, y que hicieron, dijo: Que nombraron de
            Capitán al hierno de Pasqual Manuel, Caporal de Pariancas, y de Avanderados
            á Policarpo, vecino de Obas, y natural de Sillapata, y otro hierno de Martin
            Manuel, y se juntaron con los Yndios del Pueblo de Chupán, y se fueron para
            Aguamiro: Que antes de entrar se les juntaron los de Chavinillo, y Caguas, y
            el dia antes quince de Marzo, ya havian entrado y robado todas sus casas, y
            las de Ripan, los Yndios de Sillapata, Yanas, Marias, y Chuquis, y que pasaron
            despues á Llata, y responde.
                    Preguntado que qué hicieron en Llata dijo: Que entraron en busca de
            los Chapetones para matarlos, y no haviendolos encontrado, saquearon to-
            das las casas, y robaron todo quanto encontraron en éllas, y mataron á Rafael
            Mariño, y á un indio de Aguamiro llamado Reyes, pero que no vio quien los
            degolló, y que trataron, y conbinieron poner de Juez á Pio Miraval, que no se
            verificó, por que se fueron primero todos á sus Pueblos, llevando los ganados,
            y demas especies que havian robado, y responde que lo que lleva dicho, decla-
            rado y confesado, es la verdad so cargo del Juramento; fecho tiene, y havien-
            dosele hecho entender, se afirmó y ratificó en ella, dijo no saber firmar lo hizo
            por él Don Toribio Figueroa, con los Ynterpretes y Protector y conmigo los
            testigos de mi asistencia por falta de Escribano.
                    Mais y Arcas (Rubricado). Por José Narciso Toribio Figueroa (Rubri-
            cado). José de Eguizabal (Rubricado). Urbano Zugasti (Rubricado). Manuel
            Huete (Rubricado). Testigo: Miguel de Yrazogui (Rubricado).



                                               312
   308   309   310   311   312   313   314   315   316   317   318