Page 311 - La Rebelión de Huánuco. Vol 4
P. 311

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Huánuco de 1812
                    (Al margen)
                    18.
                    Feliciano Quijano. Vease a fojas 61 buelta. Quaderno 2°.
                    En el mismo dia, mes y año, para el mismo efecto se hizo traer de la
            real carcel á un hombre preso para tomarle su confesión á quien por medio de
            los Ynterpretes y presencia del Protector de Naturales, se le explicó la religion
            del juramento se lo recibi y lo hizo por Dios Nuestro Señor y una Señal de
            Cruz, según Derecho, so cargo el qual ofrecio decir verdad en lo que supiere, y
            fuere preguntado, y siendolo al tenor de las preguntas siguientes: Preguntado
            como se llama, de donde es, y por que está preso, dijo: Se llamaba Feliciano
            Quijano, soltero, natural y vecino del Pueblo de Marias que se hallaba preso en
            esta Real Carcel, por ser uno de los alzados del Pueblo de Marias y robos que
            há hecho, y responde.
                    Preguntado que quien lo aconsejó á él, á los de su Pueblo para que se
            alzáran, dijo: Que Francisco Nolverto, indio natural del Pueblo de Marias, de
            buelta de Huanuco a donde fue, dijo á los de su Pueblo que los Huanuqueños
            havian muerto, y desterrado á todos los Chapetones, y que aqui era presiso ha-
            cer lo mismo, que con esta noticia formó Cavildo el Alcalde, y determinaron
            mandar dos Embajadores, con un papel á tratar con Don Domingo Berrospi,
            vecino de Huanuco, y que bolvieron con un papel del mismo Berrospi, en que
            les decia que mandaba su Rey Castel, que botasen pasquines á los Chapetones
            para que se fueran, y sino, que los matáran; que efectivamente á principios de
            Marzo, fueron á Quivilla, á matar á Don Miguel de Yrazogui, y que no havien-
            dolo encontrado bolvieron a su Pueblo, haviendo robado, y quemado cinco
            casas, y responde.
                    Preguntado que á quienes nombraron Capitanes para la guerra, con
            quienes se juntaron, á donde fueron, y que hicieron, dijo: Que fueron nom-
            brados de Capitan en primer lugar el Alcalde actual Vizente Estacio, Agustin
            y Manuel Tocto; que se juntáron con los yndios de Chuquis, y Chupan, y que
            estos ultimos les dijeron que ya havian llegado el Capitán de Panáo Nolverto
            Haro, y que salieran para Aguamiro que ya era tiempo. Que efectivamente
            salieron de su Pueblo, el Savado catorce de Marzo, con direccion á Aguamiro,
            y se unieron con los indios de Chuquis, Yanas, y Sillapata, y unidos llegaron
            á dicho Aguamiro, y Ripan, pero que antes paráron en el Puente de Pachas, y
            que vinieron á hablar con ellos Pio Miraval, y el Quaresmero Don Tomas Nal-
            varte, á quienes, todos los yndios, les enseñaron una orden de Castillo, para



                                               310
   306   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316