Page 372 - La Rebelión de Huanuco - vol 3
P. 372

Volumen  3
                                      Autos criminales contra las personas involucradas en el saqueo de Huánuco
            saqueo que se experimentó en esta Ciudad el referido día 23 por haver estado
            oculta en la casa de doña María Pecheco, ni tampoco él del día 24 por haverse
            ausentado al Pueblo de Chauchac, y de consiguiente ignora todo lo acaesido
            entonses; que no ha entregado a Sastre ni individuo alguno sintas ni Pollera
            para que se la cosa, y sólo hace memoria de haverle dado a un sastre del varrio
            de Yscochaca, en la semana de Compadres un chaquetón y dos reales en plata
            para que comprando con ellos quatro varas de sinta lo guarneciese, el mismo
            que recogió antes de la invasión de los Yndios sin que se le hubiese pegado tal
            sinta: Que el enunciado Sastre es conocido por el nombre de José Sucso Puto,
            y no sabe si su verdadero apellido es Espinosa; Que lo que tiene declarado es
            lo único ha que puede extenderce con verdad vajo del Juramento que tiene
            prestado, y en ello se afirmó y ratificó leyda que le fue su depocición que no le
            tocan las generales de la ley, y es de edad de treinta años poco más o menos, y
            por no saber firmar lo hiso a su ruego uno de los testigos con quienes actuo a
            falta de Escribano.
                                      Fernandes (Rubricado).
                 A ruego de la declarante y como testigo: Jossef de Arze (Rubricado).
                              Testigo: Sabastián Ramírez (Rubricado).


                    (Al margen)
                    ratificación. 2° de Bartola Villa Real.
                    En seguida hice comparecer a Bartola Villa Real vecina de esta Ciudad
            de quien recivi Juramento que lo hiso por Dios Nuestro Señor y una señal de
            Cruz en forma de Derecho vajo del qual protestó decir verdad en quanto su-
            piere y fuere preguntada i siéndolo sobre el suceso relativo a ella de que hace
            mención José Espinosa en su escrito de fojas, como también serca a lo acae-
            sido en el Saqueo de los días 23 y 24 de Febrero último, dijo: Que no estubo
            presente al Saqueo ni se hallava en esta Ciudad al tiempo de la invación de los
            Yndios, respecto de haverse ausentado ocho días antes al Aciento de Tomay-
            quichua, a donde llegó José Espinosa conocido por el sobre nombre de Sucso
            Puto el viernes de la misma semana de la irrupción, y entregó a la declarante
            ocho varas de Paño morado de primera, una camisa cosida, otra en corte, y
            vara y media de indiana asul con blanco, asegurándola que estas especies eran
            pertenesientes a Don José Zabala; que desde luego la que declara las recivió y
            custodió en su Casa, pero en la noche del sábado inmediato siguiente hallándo-
            se en la Yglesia al tiempo de cantarse la Salve forsó el mismo José Espinosa, el



                                               371
   367   368   369   370   371   372   373   374   375   376   377