Page 379 - La Rebelión de Huánuco. Vol 1
P. 379
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Huánuco de 1812
su desconfiansa nos han protestado que en caso de infidelidad han de acabar
con nosotros, se han retirado satisfechos dejando la Ciudad aquietada aun
que llena de angustias y nada segura de sus temeridades. = Se han tomado
las providencias que han parecido convenientes al remedio de tanto desastre
siendo una de ellas el reclutar la gente que se ha podido aquartelarla y rrondar
la ciudad con patrullas; nada se observa sino quietud aunque siempre se teme
nuevos asaltos de estos yndios entre tanto llega el aucilio, porque su insolencia
y barbarismo es tal que nada bueno se puede esperar de ellos y mucho menos
sabiendo que vuelben chapetones objeto de sus iras y desesperación. =
En mucho contribuyó a la paz y sociego de esta Ciudad la prición de
José Contreras cavesa de motín publicado por el mismo en las calles y el cau-
sante de tanto desbroso como se ha esperimentado quien queda preso en la
Real Cárcel con industrias para seguirsele la causa como corresponde y no
dudo que por este medio se logrará conceguir el origen de este tumulto para
cortarlo de rrais. = En esta atención y reproduciendo el anterior ynforme he-
cho a Vuestra Señoría por mi Señor padre espero del celo de ese govierno é
Yntendencia libre quantas Providencias fueren nesesarias para el aucilio y so-
corro de gente y de armas que nesesitamos y pertrechos de Guerra; o resolver
Vuestra Señoría quanto fuere de su Superior agrado. = Dios guarde a Vuestra
Señoría muchos años. Huánuco Febrero 27 de mil ochocientos doce =
(Al margen) N° 3.
En la Ciudad de León de Huánuco del Perú a los veinte y seis del mes
de Febrero de mil ochocientos doce años. Hallándose esta Ciudad en la más
triste cituación con motibo de la sublebación de Yndios que ha acaecido au-
sentes el Señor Subdelegado, Alcalde de Segundo Voto Coronel de Ynfanteria
y Coronel de Caballería: para el socorro de ella y probición de estos enpleos
vacantes que tanta falta hasen en la República; el Ylustre Ayuntamiento de
esta Ciudad compuesto de los señores Alcalde de Primero Voto Don Pedro
Espinosa, el Señor Alferes Real Don Manuel Berrospi,·el Señor Rejidor Don
Juan Antonio Narro y el Señor Rejidor Don Juan José Crespo y Castillo cons-
ternados de las actuales circunstancias determinaron se citase á Junta en Ca-
bildo a los Señores Cura y Vicario Don José Ramón Moreno, el Señor Cura de
Santa María del Valle Don José Antonio Vergara, el Señor Cura de la Doctrina
de Chavín de Pariarca Doctor Don Manuel Brabo de Rueda, y el Reberendo
Padre Fray Ygnacio Villavisencio, el Sargento Mayor de Caballería Don Manuel
378