Page 264 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-5
P. 264
Volumen 5
Documentos de 1823
C.G.Q. Mss. M.E.N.A. Fot. CNSIP. T. 8, Leg. 7, C. 1. Doc. 2.
2,192
Paucartambo y Diziembre 11 de 1823.
S.J.G.D.E.M.J.L. Don Andres Santa Cruz.
Con esta fecha hemos tenido la noticia mas grande al menos plaucible.
Todos todos los Generales Españoles, y el virey Serna presos en poder del se-
ñor general Sucre. No permite mas el tiempo sino participar á Vuestra Señoría
de esta noticia evidente, y es, sin duda.
Dios guarde a Vuestra Señoría muchos años.
Jose Antonio Lopes Bellido (Rubricado)
el Cura de la Doctrina
L.L. Mss. Fot. B.N.P., s.c.
2,193
Prefectura de Huaylas.
(Al margen)
Contestación al oficio N° 1.-
Quedo instruido de lo que el Señor Secretario de Su Excelencia el Li-
bertador comunica á Vuestra Señoría a cerca de que debe exigir la contribu-
cion pecuniaria que tenia impuesta los pueblos de este Departamento; y pre-
guntandome Vuestra Señoría en su nota de ayer referente a esta materia con
cuanta cantidad debe contarce mensualmente por este ramo, me es preciso
hablarle con el lenguaje propio de la verdad asegurandole, que no puede fijarse
aquella aun sobre poco mas, o menos.= Cuando fue impuesto el cupo mensual
á este Departamento por el General San Martin, tubo la asignacion de diez
mil pesos. La municipalidad que se hizo cargo de la distribucion proporcional
la puso en once mil dos cientos en concideracion a que todas las Provincias
no habian de ser puntuales, y que con el superavit de los mil doscientos, se
cubriesen las faltas, y nunca descaeciese el fondo de diez mil pesos. Esta con-
tribucion en el tenor dicho duró muy poco, pues habiendo comensado, la saca
de reclutas, y por consiguiente paralisadose la agricultura, minas, y comercio,
263