Page 259 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-5
P. 259

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Guerrillas y montoneras durante la Independencia
            yunta de bueyes: a Mariano Roxas quince pesos en plata una yunta de bueyes
            y seis bacas: a Mónica Femandes, seis bacas y una yegua castaña: a Jose Ma-
            tias, un cavallo prieto encillado y enfrenado y una mula parda: a Maria de la
            Cruz Quispe, dos bacas con terneros; y a Manuel Torres, quatro bacas y una
            yegua. Ultimamente dice que sepulta en el silencio, dejando a la penetracion y
            dicernimiento del Soberano Congrezo las tropelias y golpes inferidos a estos
            miserables Peruanos dignos de toda compasion al tiempo de defender sus cor-
            tos intereses adquiridos con su sangre, y unico patrimonio de su infelicidad
            desgraciada y perseguida tanto por los Españoles como por los Exercitos de la
            Patria, por ser la ruta de unos y otros: que constituidos en este estado gimen
            su perdida y acogiendose a la Soberana proteccion del Congrezo representan
            perjuicios tan excecrables, contravencion tan escandaloza, é imploran la pron-
            ta devolucion de sus bienes antes de que se vendan.
                    La Comision opina pase este recurso a la de Justicia. Lima y Diciembre
            10 de 1823.
            Miguel Tafur (Rubricado)            Pedro Antonio Arguédas (Rubricado)
            José Mendoza (Rubricado)            José Bartolomé Zárate (Rubricado)


                                   A.C.D.P. Mss. Leg. 1. C. 4, N° 12, s. cat.


                                              2,191


                                                                      2
                    Don Ramon de Larrea sobre despachos de Teniente de Ejercito -
            consedido.
                    Teniente Don Ramón de Larrea.
                    Excelentísimo Señor.
                    El ciudadano Ramon de Larrea á Vuestra Excelencia con el más pro-
            fundo respeto espone: que no bien arribó á las playas de Pisco en Septiembre
            de 1820 la espedicion libertadora del mando del Señor General San Martin,
            cuando el que representa animado de los mas vibos y sinceros deseos de coo-
            perar á la salvacion é independencia de su patria y detestando por principios y
            raciocinios el gobierno español, trató inmediatamente de abandonarlo y alistar-
            se en las banderas del dicho Señor General San Martin. Pero detenido en Lurin
            por el Coronel español Don Antonio Pardo, fue remitido con el mayor rigor y
            vigilancia á las ordenes del Virrey Pezuela, y en seguida jusgado militarmente



                                               258
   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264