Page 865 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 865

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            en el año de mil setecientos sesenta y tres fue electo Colegial en el mayor del
            Arzobispado de la Universidad de Salamanca, habiendo precedido leccion de
            hora con puntos de veinte y quatro a la Ley 45 Dig. de Usuris, y la aprobacion
            de sus exercicios nemine discrepante. Que ha tenido todas las sabatinas de
            Cánones, y Leyes, que le han correspondido por su turno, con varias lecciones
            de puntos, en que igualmente ha mostrado su talento, e inteligencia. Que ha
            arguido repetidas veces en la Universidad, y frequentemente en los exercicios
            domésticos del Colegio. Consta asimismo, que habiendo precedido tentativa,
            o prueba de un acto mayor, mereció se aprobase nemine discrepante; y en su
            consequencia presidio la expresada Universidad por mañana, y tarde la mate-
            ria de Distractione pignorum, en que fue arguido, y replicado por Colegiales
            actuales, y huéspedes satisfaciendo, y respondiendo con general aclamación
            de las personas doctas de la Escuela. Que en el año de setecientos sesenta y
            siete, precedida otra tentativa, y obtenido el permiso del Colegio, defendió en
            la Uniniversidad un acto menor de Noxalibus actionibus aliisque inter se co-
            hoerentibus, el que desempeñó con el mismo lucimiento que los antecedentes.
            Que en los años de mil setecientos sesenta y siete y mil setecientos sesenta y
            ocho subsistituyó la Catedra de Instituta de la Universidad. Que ha sido tres
            veces Rector en propiedad del Colegio, es a saber, en los años de mil setecien-
            tos sesenta y seis, mil setecientos sesenta y ocho, y mil setecientos setenta cuyo
            empleo exerció con prudencia y aprobacion del Colegio».
                    En atención a estos méritos, y a consulta de la Cámara de Indias de tres
            de Marzo de mil setecientos setenta y siete le nombró S. M. para una Plaza de
            Oidor de la Real Audiencia de Chile, la que, despachado el correspondiente tí-
            tulo en veinte y uno de Abril siguiente, pasó inmediatamente a servir. Durante
            el tiempo que la exerció fué Juez Comisario de la fábrica de la Iglesia Catedral
            de aquella Ciudad de Santiago, Juez Mayor de Bienes de Difuntos, despachan-
            do, y determinando en su tiempo muchos pleytos que se hallaban retardados:
            Ministro de la Real Junta de Lanzas, y Medias Anatas, y de la de Poblaciones:
            Formó las instrucciones que debía observar el Catedrático de Matemáticas
            Don Antonio Mata, como comisionado para la tasación, y repartimiento de
            solares, dehesas, exidos, y designación de terreno para Iglesias, y otros edifi-
            cios públicos de la nueva Villa de Petorca con los demás puntos conducentes
            a su mejor plantificación: Fué uno de los más celosos promotores del benefi-
            cio público durante la peste que en el año de mil setecientos setenta y nueve
            padeció aquel Reyno: Siendo individuo de la Junta Caritativa, formada para



                                               864
   860   861   862   863   864   865   866   867   868   869   870