Page 46 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. II
P. 46

Volumen 2
                                                                             Antecedentes
            acompañase una persona Eclesiastica de la mayor satisfaccion, concurriendo en
            calidad de Conjuez al apreciamiento de fincas, y demas diligencias previas, y sub-
            seqüentes a la venta de todos los bienes que fueron de los Expulsos; en cuya conse-
            quencia, y con respecto a la importancia, y gravedad del asunto, esperaba recayese
            el nombramiento en sugeto que desempeñase la confianza, llenando las intencio-
            nes del Rey nuestro Señor. En vista de esta Carta, y habiéndose juntado el Cabildo
            Sede vacante en primero de Febrero de mil setecientos setenta, nombró de comun
            acuerdo al referido D. Juan Manuel de Moscoso, mediante considerarle muy a
            propósito para tal encargo por sus escogidos talentos, justificacion, integridad, y
            zelo, que en todo tenía acreditado; y especialmente en quanto tocaba, y concernía
            al cumplimiento de las Reales Ordenes de S. M. aumento de su Real Hacienda, y
            beneficio del Público.
                    Que tambien constaba que el referido D. Juan Manuel de Moscoso es de
            familias distinguidas, y calificadas, y descendientes por ambas lineas de los prime-
            ros Conquistadores del Perú; pues por la paterna desciende de D. Gomez Buitrón
            Lean y Muxíca, que falleció sirviendo a S. M. en la batalla de Guarina; por lo qual
            fueron atendidos con varias Encomiendas sus descendientes y como uno de ellos
            D . Juan de Moscoso, abuelo de dicho D. Juan Manuel, quien como Alferes Real
            de la misma Ciudad de Arequipa, juró a la Magestad del Señor D. Felipe Quinto;
            y D. Manuel Joseph de Moscoso, hijo del propio D. Juan, y padre de este Prelado,
            juró tambien a la Magestad del Señor D. Luis Primero.
                    Que por la linea materna desciende del Conquistador D. Diego de Peralta,
            quien por sus servicios fue premiado con varias Encomiendas, y empleos muy
            distinguidos: de Miguel de Arancivia, a quien se dió Real Cédula de Recomenda-
            cion, dirigida al Virrey Príncipe de Esquilache: de D. Alfonso de Peralta, primer
            Arzobispo de Charcas; y de su hermano D. Mathias, Oidor Decano de la Real
            Audiencia de Quito, que como tal fue Gobernador, y Capitan General de la Pro-
            vincia, estando vacante la Presidencia.
                    A consulta de la Cámara de dies de Octubre de mil setecientos y setenta
            le presentó S. M. para el dicho Obispado del Tucumán, y impetradas las Bulas, y
            dadas el correspondiente pase, se le expidieron los Executoriales en treinta y uno
            de Julio de mil setecientos setenta y uno.
                    Por diferentes Cartas originales, una Certificacion, y varios testimonios,
            que posteriormente se han presentado, resulta que habiendo participado el Vi-
            rrey del Perú al Supremo Consejo Extraordinario, que este interesado se encargó
            voluntariamente de la enseñanza de la Juventud de Arequipa en primeras Letras,



                                                45
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51