Page 30 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2006-2011\PLO-2006-2
P. 30
150 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO I
Diario de los Debates
Diario de los Debates
no tendremos los miles de millones necesarios conducirnos a un aporte extraordinario de las
para extraerlos y crear empleo. empresas mineras, antes de pensar en nuevos
impuestos, que ellos podrían objetar y litigar ju-
Es una razón práctica, clara y nacional. rídica e internacionalmente, creando un conflic-
to que podría detener inversiones por más de 20
Ahora bien, en los últimos años los precios de los millones de dólares ya comprometidas.
minerales han aumentado mucho en el mercado
mundial, y esto no podían anticiparlo ni el Esta- Si el aporte adicional que buscamos se concreta en
do peruano ni las empresas, que no esperaban las próximas semanas, será aplicado exclusivamente
una ganancia tan grande al contratar. Entonces, a obras de infraestructura, de electrificación rural,
si las empresas ganan más por esta situación, que de agua potable, de promoción agraria, de educa-
no depende de su propia tecnología y compe- ción y salud en las zonas más deprimidas del Perú,
titividad, es justo que esta ganancia deba benefi- especialmente en los lugares en los que hay mayor
ciar algo más al país. miseria y en donde se extraen los recursos.
No nos olvidemos que la explotación minera li- Así, si logramos concretar ese acuerdo, las em-
quida un activo y que necesitamos recursos con presas mineras contribuirán más, pero al mismo
los que construir otro sector agrícola o industrial tiempo mantendremos abiertas las puertas a un
que sustituya el activo liquidado. Pero, ¿cómo mucho mayor volumen de inversión, no solo en
lograr mayor contribución sin generar un con- minería, sino también en pesquería, en industria
flicto jurídico nacional e internacional por el que de base y en agroexportación.
perdamos una mayor inversión, comprometida
por 24 mil millones de dólares para los próximos Espero que esta negociación tenga buenos resul-
cinco años? Ahí está la necesidad del pragmatismo tados; y hago una pública invocación a los em-
que Haya de la Torre planteó y al mismo tiempo presarios para que nos ayuden a superar la ca-
la defensa clara de los intereses nacionales, sin tastrófica situación en la que viven 13 millones
dar marcha atrás en ellos. de peruanos.
Por eso hemos iniciado una mesa de conversa- Es preferible conceder algo más en vez de correr
ción y negociaciones con las grandes empresas el riesgo de perderlo todo por la conmoción so-
mineras que son conscientes de la grave situa- cial. O ganan los pobres o lo perdemos todo en
ción política y social del Perú. Ese diálogo debe medio de esa conmoción.
Gabinete Ministerial Del Castillo durante el desarrollo de la Sesión Solemne de Asunción
al cargo del Presidente de la República.
Diario de los Debates -
Diario de los Debates - S
Diario de los Debates - SESIÓN SOLEMNE (MATINAL) 28-07-2006
Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2006 28-07-2006
Diario de los Debates - SESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2006 28-07-2006