Page 35 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2001-2006\PLO-2001-2
P. 35

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001 - Diario de los Debates  143
                  exterior con los problemas y las aspiraciones de  Por otro lado, las relaciones con los Estados Uni-
                  la gente, pensando y actuando sobre la globaliza-  dos, Canadá, la Unión Europea y el resto de los
                  ción a partir del Perú y a favor de todos los pe-  países industrializados se orientarán por los prin-
                  ruanos.                                     cipios del interés compartido y el beneficio mu-
                                                              tuo.
                  El Perú es hoy una sociedad y un país respetado
                  en la comunidad democrática internacional por  Al proyectar nuestra política exterior, no puedo
                  la recuperación de la democracia y por haber de-  dejar de pensar en los miles de compatriotas, en
                  vuelto a la población la garantía del respeto de  esos 2 millones y medio de peruanos, que viven
                  los derechos humanos y las libertades fundamen-  fuera de nuestras fronteras.
                  tales. La nueva diplomacia peruana es una di-
                  plomacia democrática, defensora y promotora de  (Aplausos.)
                  los derechos humanos y de la legalidad interna-
                  cional.                                     La tarea de reconstruir nuestra democracia y eco-
                                                              nomía requiere de todos los peruanos, y digo, de
                  Pero la democracia no es sólo el respeto al esta-  todos los peruanos.
                  do de derecho, es también el buen gobierno. Nues-
                  tra diplomacia actuará con firmeza para que el  (Aplausos.)
                  Perú sea protagonista y líder en los esfuerzos
                  internacionales en la lucha contra la corrupción  En este sentido, propongo hoy, ante el Congreso,
                  y el narcotráfico.                          la ley del retorno, que cree las condiciones y faci-
                                                              lidades para que nuestros hermanos regresen al
                  (Aplausos.)                                 país.
                  Propiciaremos los acuerdos internacionales que  (Aplausos.)
                  sean necesarios para combatir la corrupción y la
                  impunidad.                                  Permítanme, señor Presidente y señores asisten-
                                                              tes, una nota especial en este discurso. Quiero
                  (Aplausos.)                                 aprovechar esta ocasión en que se encuentran
                                                              reunidos todos los presidentes de los países sud-
                  El narcotráfico es un problema global. Es tam-  americanos, con muchísimo respeto y amor, para
                  bién un tema de seguridad nacional para los pe-  proponer una inmediata congelación de la com-
                  ruanos. Su combate es una responsabilidad com-  pra de armas ofensivas en la región.
                  partida. La nueva diplomacia democrática del Perú
                  no asume la lucha contra el narcotráfico como un  (Aplausos.)
                  cálculo en las relaciones de poder, sino como un
                  imperativo ético, en la doble vertiente de luchar  Si todos los países del continente hemos declara-
                  contra todos los delitos conexos al narcotráfico y,  do nuestra firme voluntad pacifista, no tiene sen-
                  a la vez, devolver a los campesinos productores la  tido que sigamos restando recursos al desarrollo
                  dignidad de un trabajo que los dignifique.  y gastándolo en armas que nos hemos compro-
                                                              metido a no usar.
                  (Aplausos.)
                                                              Los detalles y la manera de concretar este acuer-
                  Desde la perspectiva de nuestros objetivos más  do que hoy propongo, los someto a consulta de
                  específicos aplicaremos una diplomacia integral,  los países de la región sudamericana y que deben
                  que actúe simultáneamente en los sectores polí-  ser considerados en los próximos seis meses. Esto
                  ticos, económicos, sociales, medioambientales y  no significa, por supuesto, interferir con el legí-
                  jurídicos, así como en los ámbitos bilateral y  timo derecho de defensa de las naciones; pero sí
                  multilateral. Nuestras relaciones con América La-  implica poner las prioridades en su lugar.
                  tina no son sólo un factor de identidad e intere-
                  ses recíprocos para asumir juntos los desafíos de  Nuestra primera responsabilidad es la lucha con-
                  la globalización, sino que constituyen nuestra  tra la pobreza en una región azotada por la esca-
                  prioridad histórica.                        sez y la miseria. Por eso, debemos dedicar más
                                                              recursos en invertir en la mente de nuestra gen-
                  Tengo el firme propósito de asumir un liderazgo  te para mejorar sus niveles de vida.
                  compartido en la necesaria reingeniería del
                  concepto de integración andina.             Hermanas y hermanos sudamericanos, en nom-
                                                              bre de nuestra región que busca fortalecerse e
                  (Aplausos.)                                 integrarse, en nombre de las generaciones futu-


                                                                ESIÓN S SOLEMNEOLEMNE (M (MAATINALTINAL)) 28-07-2001  28-07-2001 - Diario de los Debates- Diario de los Debates
                                                               S S S S SESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE (M (MAATINALTINAL)) 28-07-2001  28-07-2001 - Diario de los Debates- Diario de los Debates
                                                                ESIÓN SOLEMNE (MATINAL) 28-07-2001 - Diario de los Debates
                                                                ESIÓN
   30   31   32   33   34   35   36   37   38