Page 34 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2001-2006\PLO-2001-2
P. 34
142 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001
dos que hemos asumido con la Organización In- La salud es un derecho de todos los peruanos,
ternacional del Trabajo. por eso vamos a trabajar con fuerza para que to-
dos tengan acceso a ella y que nadie se quede sin
(Aplausos.) salud por razones económicas, de distancia o por
diferencias culturales. Trabajaremos para esta-
Consideraremos como interlocutores válidos y blecer un seguro de salud que generalice la aten-
trascendentes a las organizaciones de los traba- ción gratuita del Seguro Escolar, del Seguro Ma-
jadores y a los gremios empresariales, a fin de terno-Infantil y de la atención a las principales
que juntos impulsemos el desarrollo justo y equi- enfermedades de la población adulta.
tativo. Por ello, anuncio que es propósito de mi
gobierno consolidar el Consejo Nacional del Tra- Mi gobierno nunca más permitirá que se les robe
bajo y Promoción Social. la dignidad a los pobres a través de la manipula-
ción política de los programas sociales. Los pro-
Amigas y amigos, necesitamos construir y pro- gramas como el Vaso de Leche, los comedores po-
fundizar el reencuentro entre la sociedad y el pulares, los clubes de madres y otros serán
Estado, entre la democracia y la economía, para mejorados. Cuidaremos especialmente al niño y
cerrar las grandes brechas sociales e integrarnos al anciano, promoveremos los derechos de la
a partir del reconocimiento y respeto de nuestra mujer y de los pueblos indígenas con programas
diversidad por ser un país multiétnico y multicul- específicos. Para lograr estos objetivos, necesita-
tural. Nuestra riqueza y fortaleza se encuentran mos de un Estado eficaz que esté abierto a la gen-
en nuestra diversidad. te. Vamos a reorganizar y descentralizar el Esta-
do para hacer que aún con pocos recursos logre-
Hoy anuncio y presento ante este Congreso una mos atender a los marginados del Perú.
propuesta de ley para declarar el carácter mul-
ticultural de la Nación del Perú. Anuncio, hoy día, la creación de una institución
autónoma y con capacidad gerencial que tendrá
La justicia social, el respeto a la dignidad de las la responsabilidad de coordinar todas las accio-
personas y la igualdad de oportunidades consti- nes del Estado para enfrentar la lucha contra la
tuyen el sentido último de la economía social de pobreza. La importancia y urgencia de la solida-
mercado con rostro humano que hoy postulamos. ridad se nos plantea nuevamente con la destruc-
ción en el sur del Perú, se pone sobre el tapete y
Para avanzar en la dirección señalada, tenemos desafía nuestra capacidad para sentir por los de-
la firme decisión de fortalecer, aumentar y hacer más, los damnificados serán atendidos con la ur-
más eficiente y rentable la inversión del Estado. gencia que la situación amerita y la reconstruc-
ción servirá como plataforma para su desarrollo.
Le daremos prioridad a la modernización del sis-
tema educativo. Ha llegado el momento de darle Quiero hacer hincapié en que no será posible en-
educación de calidad a los niños pobres y jóvenes frentar ninguno de estos desafíos sin la partici-
del Perú. Tenemos el compromiso de mejorar la pación activa de los jóvenes del Perú. Desde este
calidad y asegurar la gratuidad de la educación lugar, también reconquistado por la soberanía
pública. Invertiremos en la mente de nuestra gen- popular, propongo hoy una alianza a largo plazo
te, en los niños, jóvenes y maestros del Perú. El con la juventud peruana. En ellos se encuentran
país necesita dar el gran salto para mejorar su los sueños, la audacia y la fuerza que necesita-
creatividad y competitividad y dar mejor calidad mos todos para esta gran tarea. En sus mentes y
de vida a sus hijos a través de la educación. corazones también nacen el cambio y el futuro.
Amigos, si no fuera por la educación y la sacrifi- Cumpliendo con uno de los compromisos asumi-
cada labor de los maestros, yo no tendría hoy el dos durante la campaña presidencial, anuncio la
privilegio de dirigir ante ustedes este mensaje pre- entrega, ante este Congreso, del proyecto de ley
sidencial. que crea el Consejo Nacional de la Juventud, con
rango de ministerio, y que dependerá del Presi-
(Aplausos.) dente de la República. Queremos que los jóvenes
sean activos protagonistas del cambio.
Vamos a cumplir nuestro compromiso y nuestra
oferta electoral: al concluir nuestro gobierno, el Amigas y amigos, en el mundo globalizado de
presupuesto nacional dedicado a la educación, que nuestros días, la política interna y la política ex-
hoy bordea el 14%, llegará al 30%. terior están íntimamente vinculadas. En el pa-
sado se desvinculó la política exterior de la reali-
(Aplausos.) dad nacional. Mi gobierno conectará la política
Diario de los Debates -
Diario de los Debates -
Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE (M (MAATINALTINAL)) 28-07-2001 28-07-2001
Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE (M (MAATINALTINAL)) 28-07-2001 28-07-2001
Diario de los Debates - SESIÓN SOLEMNE (MATINAL) 28-07-2001