Page 33 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2001-2006\PLO-2001-2
P. 33

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001 - Diario de los Debates  141
                  cumplir con nuestra promesa de generar más  ña empresa —que se encuentra dispersa en los
                  trabajo. El fortalecimiento institucional y demo-  diferentes sectores del Estado—, la creación del
                  crático, los marcos jurídicos claros y estables, un  Viceministerio de la Micro, Pequeña y Mediana
                  Poder Judicial autónomo, estabilidad económi-  Empresa, que dependerá, por el momento, del
                  ca, social y política serán nuestros compromisos  Ministerio de Industria, Turismo, Integración y
                  para asegurar las inversiones privadas naciona-  Negociaciones Comerciales Internacionales.
                  les y extranjeras.
                                                              (Aplausos.)
                  También promoveremos especialmente las inver-
                  siones productivas en los sectores que tienen ma-  Hago pública, también, la creación de una línea
                  yor capacidad para generar trabajo, como la agri-  de microcréditos con un fondo inicial de 50 mi-
                  cultura, la agroindustria, el turismo, la construc-  llones de dólares recientemente acordado con la
                  ción, la pesca, la industria y la minería. Impulsa-  Corporación Andina de Fomento.
                  remos propuestas para reactivar la agricultura y
                  darle una importancia prioritaria a la agro-  (Aplausos.)
                  industria generadora de trabajo y de divisas.
                                                              Finalmente, el cuarto nivel es la generación de
                  (Aplausos.)                                 empleo temporal en obras de infraestructura,
                                                              mediante el Programa de Emergencia Social Pro-
                  Lanzaremos un programa de construcción de vi-  ductivo, destinado a crear 400 mil nuevos pues-
                  viendas populares, convirtiendo el fondo Mivi-  tos de trabajo en el primer año. Este programa
                  vienda en aseguradora hipotecaria, y fomenta-  será llevado a cabo con la participación de los
                  remos el turismo, la micro y la pequeña empresa,  municipios provinciales y distritales.
                  entre otros.
                                                              Especial importancia tiene la realización, en el mes
                  Uno de los motores generadores de trabajo será,  de setiembre, de la Mesa de Donantes, auspiciada
                  en mi gobierno, el turismo, en parte, por ese mo-  por España, Francia, Alemania, Unión Europea,
                  tivo los he invitado mañana a que me acompa-  Estados Unidos y organismos multilaterales como
                  ñen a Machu Picchu.                         el Banco Interamericano de Desarrollo, las Nacio-
                                                              nes Unidas y el Banco Mundial.
                  (Aplausos.)
                                                              Se ha constituido un acuerdo político importan-
                  Países como España reciben anualmente alrede-  te que nos permitirá contar con recursos de coo-
                  dor de 65 millones de turistas y México, más de  peración internacional no reembolsable para in-
                  25 millones al año. Nosotros, teniendo grandes  yectar de manera rápida recursos frescos para este
                  atracciones turísticas como Machu Picchu,   Programa de Emergencia Social Productivo, que
                  Sacsayhuamán, Chavín de Huántar, las Líneas  está dirigido a atender a esos 4 millones de pe-
                  de Nazca, Huaca Rajada y el Gran Pajatén, sólo  ruanos que están sentenciados a vivir por debajo
                  podemos captar 600 mil turistas al año. Es nues-  de la línea de pobreza extrema.
                  tro propósito, al concluir nuestro gobierno, lo-
                  grar la meta de recibir alrededor de 3 millones  En resumen, nos hemos propuesto medidas con-
                  de turistas al año.                         cretas de corto, mediano y largo plazo para gene-
                                                              rar trabajo, reactivar la economía y avanzar ha-
                  El tercer nivel consiste en mejorar el empleo pre-  cia el crecimiento económico con justicia social.
                  cario y de bajos ingresos que hoy existe, que se
                  encuentra en las pequeñas y microempresas, las  Anuncio, ante los trabajadores y el país, que tene-
                  que dan trabajo a alrededor del 75% de la pobla-  mos el decidido propósito de modernizar la legis-
                  ción económicamente activa. Se estimularán la  lación laboral. Hoy se nos presenta la oportuni-
                  formalización de las empresas, la capacitación y  dad de construir un nuevo esquema de concertación
                  el desarrollo tecnológico y la innovación, la bús-  y desarrollo en el cual los trabajadores, las empre-
                  queda de mercados, el apoyo a la comercialización  sas y el Estado sean partícipes del desarrollo me-
                  y la articulación con la gran empresa. El acerca-  jorando la competitividad de las empresas, con ren-
                  miento de los servicios del Estado y las líneas de  tabilidad, trato y condiciones dignas para los
                  créditos preferenciales a este sector, serán una  trabajadores.
                  prioridad.
                                                              Dentro de este esquema, es una prioridad para
                  Hoy anuncio, ante este Congreso, para darle im-  mi gobierno la adecuación de las normas y los
                  portancia a esta actividad de la micro y la peque-  derechos laborales de los trabajadores a los acuer-


                                                                ESIÓN S SOLEMNEOLEMNE (M (MAATINALTINAL)) 28-07-2001  28-07-2001 - Diario de los Debates- Diario de los Debates
                                                               S S S S SESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE (M (MAATINALTINAL)) 28-07-2001  28-07-2001 - Diario de los Debates- Diario de los Debates
                                                                ESIÓN SOLEMNE (MATINAL) 28-07-2001 - Diario de los Debates
                                                                ESIÓN
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38