Page 480 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 480

quiera de estos cinco magistrados no tiene méri-  El doctor Vicuña, que es un colega responsable y
                  tos suficientes, puede decirlo; seguramente que  cuidadoso, ha ido a Oficialía Mayor y ha pedido
                  la argumentación que traiga será escuchada por  los expedientes. Que todos no hagamos lo que
                  todos nosotros.                             hace el señor Vicuña, no quiere decir que él esté
                                                              equivocado y tengan la razón aquellos que no
                  Es verdad que no todos los 44 congresistas he-  fueron.
                  mos analizado los casos uno por uno. Pero hay
                  otra cosa que es más importante; si confiamos...  ¿Por qué fue el señor Vicuña y no fue el doctor
                                                              Freundt-Thurne? Porque al doctor Vicuña le in-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Larrabure,      teresa el tema y quiere conocer el detalle. En
                  le ruego, por favor, que cuide sus modales, por-  cambio, el doctor Freundt-Thurne no tiene en
                  que que estamos en una reunión en donde esta-  ese caso un interés particular por saber la reali-
                  mos debatiendo seriamente un tema. Le ruego,  dad de las cosas, evidentemente.
                  por favor, que controle sus impulsos.
                                                              Es la confianza de una amistad de muchos años,
                  Continúe, señor Ferrero Costa.              mi querido doctor Freundt-Thurne, médico de
                                                              varios de mis familiares.
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  ¿Sabe usted, señor Presidente, por qué no requie-  Eso es todo.
                  ren los 44 congresistas de la mayoría haber visto
                  uno por uno los expedientes? Por una razón que  Gracias, Presidente.
                  también es muy clara. Cuando nosotros dijimos:
                  Queremos un Jurado de Honor en el cual con-  El señor PRESIDENTE.— Antes de continuar
                  fiar, le delegamos el análisis del caso uno por uno,  con el debate del tema central, quisiera consul-
                  cuidadosamente.                             tar al Pleno la dispensa del límite de distribu-
                                                              ción de copias.
                  Ahora, el Jurado de Honor nos trae el resultado.
                  Muchos de los congresistas, sobre todo los que  Los señores congresistas que estén de acuerdo
                  no son abogados, no sienten con todo derecho  con la dispensa del límite de distribución de co-
                  ninguna necesidad de averiguar, uno por uno, por  pias, se servirán manifestarlo levantando la
                  los cinco magistrados, sino que, al contrario, con-  mano. (Votación). Los que estén en contra po-
                  fían en el veredicto que ha traído el Jurado.  drán expresarlo del mismo modo. (Votación).
                                                              Acordada.
                  De tal manera que, para nosotros, eso resulta
                  bastante claro y, por esa razón, insisto en que  Vamos a rectificar la consulta.
                  hay en este momento la posibilidad de tomar una
                  iniciativa en este punto.                   Los señores congresistas que estén de acuerdo
                                                              con la dispensa del límite de distribución de co-
                  Señor Ysisola, por favor; señor Presidente, con  pias, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
                  su autorización.                            maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
                                                              contra podrán manifestarlo del mismo modo.
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       (Votación). Se ha acordado la dispensa del límite
                  pir, señor Ysisola Farfán.                  de distribución de copias, por 41 votos a favor y
                                                              21 en contra.
                  El señor YSISOLA FARFÁN (NM-C90).—
                  Señor Presidente: Quería hacer una observación.  Tiene la palabra el doctor Ferrero. Perdón, un
                  Los expedientes se encuentran en Oficialía Ma-  segundo.
                  yor, han estado a disposición de todos los congre-
                  sistas y sé que algunos los han estado revisando.  Señor Velásquez, le ruego a usted disculpe a la
                                                              Presidencia, tengo una lista de oradores.
                  Considero que ha sido responsabilidad de cada
                  congresista acercarse a la Oficialía Mayor y ver  Señor Velásquez, no le permito a usted que dude
                  esos expedientes.                           de la imparcialidad de la Presidencia. Le estoy
                                                              diciendo que en la lista de oradores usted está en
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      primer lugar, en segundo lugar el señor Antero
                  señor Ferrero Costa.                        Flores-Araoz y en tercer lugar el señor Celso
                                                              Sotomarino.
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  Señor Presidente, acabo de confirmar lo que está  Señor Velásquez Gonzáles, tiene usted el uso de
                  diciendo el congresista Guillermo Ysisola.  la palabra.



                                                          1358
   475   476   477   478   479   480   481   482   483   484   485