Page 283 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 283
que e¡ lá Co¡stirución dentro de los sist.ñs nacionalcs de rcle.
c¡eación de un Banco de Enpicados Ase visión, less a quc consriruy¿¡ ejcs 'r.
conelomc¡ádos ¡lmanos y la se-
e.andes
Sc t.rmitú a la Comñión Princinal de de de adividadcs .oóceialcs nly jn
co¡siituciúni arisín.ros3 Écrbo
arti.ulo 30 in fi¡e de sü Reslane¡toj
Dll ciudada¡o Márimiliano Iluarach¡, Exp.csar su úncrio en el sentido de
a lin dc que se inveniSú¿n los abus.s que cs de int¡¡és nacioml la pronta i.
conrra e! pexonal o¡erativo dc las cnii
..rporación de las ciuddes de Juliác¡,
Ti¡so Maria y T..apob, denrro dc los
D. don¡ Ida d¿ Lucich, solicita¡do sE
&slinJ: lá rcsponsabilidad de fún.ión dc sisrenas ¡acional¿s ¿c relsrisión, úe
inshleción de las
$r hijo Jo¡ce Lnis Lucich Hánkrmnei di:nie la ?ronrá Fl¡n
.lf¿rez R C.c, en la n ede de u¡ dclnr fésPecbvls¡ cono nc
cuenie qúc s.gún el !.oiucolo de aúiop dio de acele.ar el proercso y desár¡ollo
six ralbci¿ d: ¡rr. ca.dia.o. dc la población de ra¡ iñPofranres c¿¡
S! Dnrirron ¡ l¡ conisión de Inlesii
gadora MuhiFrridaria Sob.c Violación Lina, 27 de maro de 1979
d. los Irlrc.hos Huma¡os y Enriqueli-
nicnr.s llicir.s Dur¡nt! losUltimos Dicr Los ..pr.s¿nt¡ntcs dcl ¡r.nre Na.ional
de Trab¡adorcs y Campesin.sj
DJI sin¿icaio d3 Trabajad!És d¿ c¿- Róg¡r các.Ée v¿lásquez- Peds c¡-
nrnio ]-imx s.4., alort¡ndo sug¡¡encix
Pxsó a h C.nhión ?rnrcilal dc cons
rjiuciónr y s. rand¿ a!ka. recibo.
"Mclón
Para ilu*¡ació¡ dcl: Asanblea, sc dio ¿¿ oüen del Diá
Lá Asambl¿a Conritúycnte,
Quc hrcc dos años ¡or dkposición dc
la Emp¡esa de la sal, se dejó en susPon
"Moclón ia la€rplotación d. la ñim dcsal de Ca.
de ordq del Día
ciihlan.aray, nbica¡á cn el disirno de
Li Asanblea Connituyentc, San^.r.nio de cacli, !rcvincia dc Anda
hulylás, d.Farraeenio de ^puimac, al.
gá¡dose para ello mzones d. s+úridrdi
Ou. la rclevhión ¡a llegado a s.r uno y te¡i:ndo cn fuenra que con el ¡roduc
d: los '¡edios nás trascendcnies y efcc io de la cita¿a rina s! aba$eccn dc sal
iivos, no s¿lo Fara la di¡usión de las no carca dc tcscicntos mil lablrntes de
ticias e info.macion:s, sino tundanen- los d.pafaBentos dc alurinac y d. ^ya-
ialmé¡ie camo m.canisno inpulsor dc .ucho, agrufrdos cn más de sesenra ¡i\
r¡óercso y por e¡de de l¿,s canbios so- üitos, pn:blos y ..mu¡idxdes, cu}.s h¡
biia¡res ú¿n€¡ Éd¡.ie.do indecibl.men
Y aicndiendo a quB cD las ciudades d. ie ¡or la falta dc ábar.cinienro d¿ di
Julirca, T¡rso Maria ¿ho elen:nto, el cuxl d.bc. adqni.ir a
con*iiüyen polos de desanollo del lais,
no se nan inrahdo rodavia nuchas plan lugares, sin que ¡á$! 1¡ f.cl,a se bryan
dcucbado sus .citorá¿os .lanoFs, para
pora.iú¡ ¿c las ncncio¡¡das cñdad:s qüe se.csuelra la ci.ada sirDa.ión, agrx-