Page 288 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 288

tás formó,  incluyendo coóP€ra¡vas,  ü     vóto de los analfabeios, €l scnado Fnn
             ¡:cierizada\ lo.que   rldos los mienb.ós   cioñal, ls  conisiones co¡suhiv¿s a  ni
             dc  c*as  cmpEsas r.¡bajm  po|que eli      l€r de secto¡es  y  los Consdñs Técnicas
             oi¡rn  el  trabaro asalÍiado  y  po.qu¿
             *a¡  in¿eplndienics  rr¿¡t  rl  Eradd.       cr¿¿mos ¿n l¡  nccesida¿ de un Poder
               Y ¿nt¡¿  cst*  dos úliinas  fomás,  P:n_  El..trrir.  vieorcso, que tenga l¡  .\clusi
             sanos qu0 L  rfo.na  ag¡ana d.bc nc        rnLuJ ¡lc la inicia¡iva,  ¡o  sotamente del
             r..e¡nreÍ.le  roda             cn la nü¡   s¡rd  rúblico,  si,ro ranüión d.  l¡  c¡ea
                                !.eferc¡cj¿
             v¡  cari¿  co¡¡id:,rndo                    ciói  de iñr!¿nosl
                                                        Jijc, cl PIán de D:sanollo Nacionarr  que
             :lnrplene¡!r c.r  Ia.liminación ¡inrifun   r..ga .  ¿eEcho dc ve¡o susp.nsivo con-
             daria  quu lodavia
             pn.s es  !n   !.oc.so   inregrül  de prono  ¡tu!,  Fue.lc  apelar dtectancr¡e  al pur
             ción d.l  camp3sino  y de o¡s'nibción  de  bló  lof   ria  de r¡r'Jtrdun  ¿n lor .¡so\

             r¿.n  ¿1 ejcr.icio dd   Fdcr   so.ial y  té.  cft.nos  e¡ un Pa.laornto bic!m¿.31,
             !x   acc4o tr Los niveles  .¡  donde sc ro  cuya c¡mara de Di¡urados t¿nea !n  ca
             Dran  l.s  d¿ckio¡es .lu¿ ¡lecla¡  su der  ,ácter ¡olitico,  5e funde e¡  cl  !¡l.agio
             rino y .l  deri¡o  dci  pac
               Fi¡rIn¿.lc,  scñof                       los patidosr  y  en cuyo se¡ado  h,ncio
             que hice l,  €rrucrura  del Érádo,  cre!_ nai sc en.u¿¡t¡en .cpr.s.ntadar  h  ins
             mos quc lá co.nnución  debe  .onsaeF¡      dtucionalidad del pais, Ia  Univs.s:dad,
             ..1 conr.llo  dc nn  Erldo  p.ruano uni    Ia Fue,za Amadx,  Ia Islesia, r¡s p.ole
             rá.nr y ¿rsr¿núslizrdo Lo pri'neb,  por    rion¿s liber¿les,  y  iambrén tos  s¡ander
             ,¡r.ro  ¿ la hadición nacio¡al,  Ftrra  ase  sectorcs det  lulblo   o.saniztdo: l!s  cam
             g!r!r   já   únidad dc1 P..ú  ]   por¡tu. no
                                    rara   f.defDado.
             Y l.  s.Súndo,  pak  acaba¡ c.n  cl m¡.fo-   Y  !.e¡úoi  linalmcnLe, s(  un  ó'g!nú
             cef¡lisúo  dc  Lina,  .ab¿za   siganresca  judicial,  4!c  sDa  rulinono,  cronónjca
             que  rpos¿  sobre                          y  :dminütrátivanenrc:  .ú]os  jueccs
             que  so¡ lás  F.oüncias  del P¿rúr sicmpr¿ Ducda.  eicrce. sús
             quc $a  ¿cscentraliz¡ción ¡o  sc tduzca    penar  s$  .ársos sitr Dás srbordinación
             al cámFo poli'ico  (coiaios  nu¡icip¡      qu¿ ia de la lcyj  ¡ero   crcflms  ian¡ién
             les,  ¿cFrtin:¡tales  o  .€gionálls) ni s.
             !ir!unscriba al  ¡¡ea                      ritución algo ¡cer.a  d¿  lo  cual  quiz¿is
             gñgando ai.ibu.iones  á  las dependen sca  pnf¿rible olvida..l  oriser pa¡¡ evi
             cis  localcs o  ¡eci.nales  d.  l¡  ádninis  t¡f  sLspic¡cias  y  pÉFiciosj  y  es la ¡e
             tración  ¿cniral, sino quc lambién  entre  .csi¿rd d€ .rue esr. Poder Jtrd:cial, rcs
                                                        per¡bl¡ y  disno, auLónono  y  dotado in
             dc ¿csxnrllo  I'  r¡lizrndo  plancs d:  mi  chro  dc lacúlta¿cs
             .ropl:nili.rció¡  rsio.al  en los que sc   ros !sp.c ó5  de los medios or¡rc¡ales
                                                                     '
             ricn&, hrra  do¡de sca  losible,  f, la ca  ]   c..nónhos  qu¡  exig3 ci  cumÉim'en
             piirlizaci¿n  dcrccursos deoto  de la  Frc-  !¡  ¿e  .u  fun.i¡n,  sD sonda  s,n .mb¡r
                                                        soa  ¿os  r.qlhiios,  sin los cual¡s str id.
               C.ccñor, siño.  PEsidenre, que  ar¡      nli¡rd  ro  er¿  -s¡¡rnrizad¿  el c.¡c!¡s!
             maitcni¿n¡o  La liejr  chsificación del    de o¡osiciói  laE   ingEsrr al  Pod¿f Ju
             pode. público en los ¡rgános cje.ltivó,    dicial, y  el  corrol  d:sde atuera de Ia
             legsr.¡ivo  y  iudicial, h  ntr.va consli¡u-  co¡.ecciún  dr  os  ¡r..¿dinicnios   dE 1.5
             cjón d.b:  .scs!.ár  lá nar.r  p3iticip!
             ció¡  ¡osihlc d  púeblo  o.sánizado en cl
             eje'.icio  dcl pod.r;  y  por  cso falor€c:  Do solanrnte de
             mos,  y  lo hicimos dcsde  cl conienzo, el  surancial no .*á  todavia dad!rc  como
   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293