Page 133 - Diario de Debates-miercoles 5 setiembre 2019
P. 133

Nos  referimos  por  ejemplo  a  todas  las  zonas  altoandinas  y  también  amazónicas  que
               sufren con las heladas, las nevadas y el friaje en el caso de las zonas amazónicas.


               Como  sabemos,  ya  para  este  año  2019  una  apuesta  presupuestal  decidida  de
               incremento  para  atender  a  todas  las  zonas  altoandinas  que  son  víctimas  de  las
               consecuencias de las ajas temperaturas. Esa apuesta se ha redoblado en la propuesta de
               presupuesto para el 2020.

               Lo mismo podemos decir y se mencionó en la introducción de la jornada de hoy, con la
               gestión  de  riesgos y desastres.  Hay  una  propuesta  decidida  para  que  un  país  como el
               nuestro, altamente vulnerable a los desastres, tenga un respaldo presupuestal para poder
               adelantar políticas públicas que nos hagan menos vulnerables a esas amenazas.

               También quiero tomar un momento para mencionar que durante más de dos décadas los
               pequeños  productores  agrarios  han  venido  reclamando  que  no  recibían  atención
               suficiente de parte del Estado, y hemos venido trabajando en diferentes mesas técnicas de
               trabajo, y pudimos anunciar por eso que Agroperú tendrá un aporte, si no me equivoco
               con  las  cifras,  superior  a  los  400  millones  de  soles,  como  una  apuesta  decidida  del
               Gobierno,  entre  otros  de  los  aspectos  que  hemos  trabajado  con  los  representantes
               agrario.

               Y por último, y por supuesto no me nos importante, creo que vale la pena destacar, señor
               presidente,  que  ya  habiendo  hecho  para  el  año  2019  una  apuesta  decidida  para
               fortalecer  la  lucha  contra  la  violencia  en  las  mujeres,  esa  lucha  se  ha  continuado
               fortaleciendo  presupuestalmente  en  el  presupuesto  que  ofrecemos  para  el  año  2010,
               sabiendo como ha dicho más de un representante parlamentario que esta política no se
               agota solamente en temas presupuestarios, pero sin el soporte presupuestal no se podría
               avanzar.

               Esa  primera  mirada  entonces,  señor  presidente,  es  una  mirada  de  utilización  del
               presupuesto para atender sectores de nuestra población o actividades de nuestro país que
               han sido históricamente postergadas u olvidadas.

               La otra gran mirada es una mirada que tiene que ver con el futuro de nuestro país, de ahí
               la apuesta decidida a que la inversión social en salud y educación, incluyendo primera
               infancia en ambos casos, sea la siembra del futuro del Perú.

               Lo mismo, y es una necesidad que nadie puede ignorar, la seguridad, la prosperidad que
               queramos seguir alcanzando nunca va a ser completa si no mejoramos en el aspecto de
               seguridad,  y  mencionamos  en  la  mañana  las  decisiones  que  hemos  tomado  para
               fortalecerla.


               Se  ha  llamado  la  atención  también  que  en  un  presupuesto  que  ha  aumentado  5.5  %
               respecto del año actual, incrementar en total en más de 16 %  en el sector Justicia en
               general es una señal importante de que somos un país que además del cuidado de las
               medidas  macroeconómicas  tiene  que  fortalecerse  institucionalmente,  para  nuestros
               ciudadanos,  para  los  inversionistas,  un  país  con  una  mejor  justicia  es  un  país  que  se
               acerca al desarrollo.



                                                           133
   128   129   130   131   132   133   134   135