Page 90 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 90
El señor ROMÁN VALDIVIA (AP).— Sin embargo, presidente, tampoco se está
considerando recursos para la ejecución de esta represa.
De igual manera, queremos también que se le ponga especial interés a la represa de
Iruro. Hace poco hemos estado ahí en la zona de Bella Unión, en Carabelí, y hemos
podido comprobar en el lugar la enorme urgencia que tienen los pobladores de contar
con esta represa de Iruro, que la esperan también alrededor de 50 años.
Así que, creo que hay que tratar de descentralizar aún más este presupuesto, señor
presidente.
Además, se nos ha dicho que hay alrededor de 200 millones para poder atender la
implementación de la ley de la reforma magisterial y la ley de los institutos y escuelas de
educación superior. Pues bien, allí nosotros estamos preocupados, porque si bien es
cierto se está estableciendo un monto.
El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Tiene un minuto final, congresista
Román.
El señor ROMÁN VALDIVIA (AP).— Gracias.
Si bien es cierto se está estableciendo un monto en el presupuesto aún no se ha
determinado, como lo establece la ley, que el Ministerio de Economía debe, a través de
un decreto supremo, establecer cuáles van a ser los montos para pago de subsidios, de
luto, sepelio, entre otros, y si eso no ocurre, no va ver forma de cómo aplicar.
Presidente, en general creo que tenemos que exigir que se haga un esfuerzo mayor para
que este sea un presupuesto más descentralizado, pero también más humano, más
sensible que piense y atienda las necesidades de nuestro pueblo.
Muchas gracias.
El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Muchas gracias a usted.
Tiene la palabra el congresista Gilmer Trujillo, por cinco minutos.
El señor TRUJILLO ZEGARRA (FP).— Gracias, Presidente, para saludar a los ministros que
se encuentran presentes en el hemiciclo.
Presidente, sueño con un Perú ideal que es el sueño de todos los peruanos, un Perú que
permita a todas las autoridades de los diversos sectores trabajar por el desarrollo de
nuestro país, pero especialmente al Ejecutivo en sus tres niveles, nacional, regional y local
y para ello es de imperiosa necesidad que el presupuesto tenga que ser descentralista, es
la segunda oportunidad que intervengo en el debate de la ley de presupuesto y
simplemente se mantiene el status quo, 75% se concentra y se administra desde Lima por
el Ejecutivo nacional y tan solo el 15% para los gobiernos regionales y el 10% para los
gobiernos locales.
90