Page 89 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 89
Nos parece injusto, presidente, congresistas, el artículo 7.°, referido a aguinaldos y
bonificaciones. Hace más de 12 años se sigue estableciendo un pago por aguinaldo de
300 soles para los trabajadores y servidores públicos, ¿es eso acaso justo, no tomar en
cuenta el incremento del costo de vida y que después de 12 años sigan con ese mismo
monto?, yo creo que ahí tiene que haber un reparación a esta injusticia que se está
cometiendo con nuestros trabajadores.
Le pedimos a la primera ministra que pudiera -lamentablemente no está aquí ahorita- que
pudiera reparar una injusticia, y que lo podía hacer a través del presupuesto, en relación
a las enfermeras de la Policía Nacional del Perú. Las enfermeras de la promoción 98, 99
y 2000, son apenas, presidente, 190, no llegan a 200 en el país, que están solicitando se
les incorpore en el escalafón de oficiales de servicios de la Policía Nacional del Perú, con
grado de mayor de servicios de la PNP; sin embargo, esto no ha ocurrido.
Lo conversamos con la primera ministra, enviamos comunicaciones al Ministerio de
Economía, a la Comisión de Presupuesto; sin embargo, no se ha querido reparar ese
daño que se está cometiendo y es una injusticia con apenas cerca de 200 enfermeras,
que creo que tienen el derecho de que sean incorporadas a este escalafón de oficiales de
servicio de la Policía Nacional del Perú, tal como se ha hecho, presidente, en otras
ocasiones, en el presupuesto del 2016 ya fueron incorporadas otro grupo de enfermeras,
lo que nos preguntamos es porqué esa discriminación con esas tres promociones que no
han sido consideradas. Esperemos que en esta oportunidad se pueda subsanar ese error y
se les pueda incorporar.
De igual modo, el tema de las pensiones de jubilación. Creo que todos sabemos y
coincidimos que son irrisorias, actualmente sabemos que hay una comisión especial que
está estudiando el tema, pero creo que ya está más de un año estudiando el tema, en la
búsqueda de diagnósticos y poder encontrar una salida.
Yo creo que ya es momento de pasar del tema del estudio a la acción, y de una vez por
todas mejorar esas pensiones para tantos jubilados, que esperan con ansias que eso
ocurra.
No podemos, presidente, jugar con las ilusiones de nuestro pueblo, en enero de este año
el presidente de la República visita en Arequipa, la provincia de Islay, firma un acta
públicamente en la cual se compromete primero a construir la represa de Paltuture para
la provincia de Islay; en segundo término, a llevar adelante el proyecto integral de agua y
desagüe para toda la provincia de Islay. Ambos proyectos brillan por su ausencia en este
presupuesto, señor presidente.
De la misma manera, nuestros pobladores de la provincia de Condesuyos esperan desde
hace más de 80 años la represa, el proyecto Arma. Hemos aquí, en este mismo
Parlamento, aprobado una ley por la cual se declaró de necesidad pública e interés
nacional...
El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Tiene un minuto adicional, congresista
Román.
89