Page 144 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 144

El  señor  BOCANGEL  WEYDERT  (FP).—  Muchas  gracias,  señor  presidente;  a  través  de
               usted,  saludar  la  presencia  de  ministros  y  ministras,  y  también  saludar  a  nuestra
               presidenta de la Comisión de Presupuesto.


               Tenemos pocos minutos y esos pocos minutos trataremos de avanzar, y decir que en el
               campo de la educación es triste y lamentable de que nos puedan decir de que no existe ni
               un solo sol para un proyecto nuevo, ¿y porqué no existe un solo sol para un proyecto
               nuevo?,  es  que  realmente  todo  se  ha  centralizado  en  los  proyectos  que  ha  hecho  el
               centralismo limeño, ¿ese centralismo limeño que ha hecho?, hace de que los cientos de
               millones  gastados  por  los  gobiernos  locales  y  regionales  del  país,  esos  proyectos  que
               están listos, no han sido considerados para el 2018.


               Es  por  eso  que  traigo  este,  señora  presidenta  de  la  Comisión  de  Educación,  esta
               propuesta de artículo para ser incorporado el 2018 en la Ley de presupuesto Público para
               el Año Fiscal 2018, que dice que se autorice excepcionalmente al Ministerio de Economía
               y  Finanzas,  a  efectuar  modificaciones  presupuestarias  con  cargo  a  la  reserva  de
               contingencia a favor del Pliego 010, Ministerio de Educación hasta por la suma de 680
               144  852  soles  para  el  financiamiento  de  los  proyectos  de  inversión  pública  en
               infraestructura  educativa  en  los  gobiernos  regionales  y  locales,  porque  esto  es  una
               verdadera descentralización y proyecto que necesitan cerrar brechas y brechas necesarias
               cuando nuestros colegas congresistas exponen las necesidades de cómo realmente viven
               esos niños y niñas del interior del país.

               Asimismo,  en  el  sector  Transportes  felicitamos  que  también  han  trabajado  muchos
               proyectos de gran envergadura, pero grandes proyectos que realmente también necesitan
               presupuesto,  presupuesto  necesario,  porque  también  el  centralismo  ha  hecho  que  las
               grandes  inversiones  también  se  centren  en  la  capital  y  las  provincias,  las  regiones,  los
               distritos y los  centros  poblados,  no  se  cuenta.  Cuando  se  habla  de administración  por
               cambio, señores ministros, los que les digo, los cambios deben ser, pero de una manera
               que esté acorde al siglo XXI de los materiales inteligentes. No queremos que se cambien
               las mismas carreteras, no queremos que se cambien los mismos puentes o infraestructura
               física o tecnológica, por lo mismo de siempre que si viene una Niña o viene otro Niño,
               nuevamente se tenga que hacer más de lo mismo como fue la carretera Lima, Canta,
               Huayllay  que  se  destrozó  en  más  de  200  puntos  y  que,  realmente,  se  quiere  hacer  lo
               mismo.

               Por eso que tomen como referencia países latinoamericanos como, por ejemplo, en el
               TransMilenio  en  Colombia,  otros  en  Brasil  o  en  otros  lugares  que  ya  hay  materiales
               inteligentes  que  hacen  que  cuando  haya  algún  problema,  esto  nuevamente  no  sean
               cambiados por todo como está sucediendo. Es por eso que solicito, señora presidenta,
               autorice  se  incorpore  también  un  artículo  de  ley  en  el  presupuesto  fiscal  2018  al
               Ministerio  de  Transportes  y  Comunicaciones  durante  el  año  fiscal  2018  a  realizar
               modificaciones presupuestarias en el nivel institucional a favor del Ministerio de Defensa
               hasta por 78 millones de soles correspondiendo hasta por 72 millones de la Fuerza Aérea
               Peruana y hasta 6 millones al Ejército del Perú a favor del Ministerio del Interior.


               También  a  la  Policía  Nacional  del  Perú  hasta  por  6  millones  de  soles  para  realizar
               estudios de preinversión, ejecutar obras de infraestructura, equipamiento, mantenimiento


                                                           144
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149