Page 108 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 108

También dentro de este marco de prevención el Ministerio de Agricultura ha priorizado
               132 quebradas en las cuales estamos instalando equipos de alerta temprana. Tenemos,
               lamentablemente, muchas poblaciones asentadas en zonas críticas que no han respetado
               el cauce natural de las quebradas y los ríos.

               Por  eso  es  muy  importante  tener  una  posición  firme  en  cuanto  al  traslado  de  esas
               personas hacia zonas seguras por una parte, una política firme de no entregar títulos ni
               servicios públicos a la personas que están ubicadas en esas zonas, pero también tenemos
               que tener una consideración de alerta temprana, es decir, establecer los pluviómetros en
               partes altas que permitan generar las alarmas para poder sobre la base ya del trabajo
               previo  que  se  ha  hecho  en  571  casos,  son  mapas  que  ha  construido  la  Autoridad
               Nacional del Agua, poder implementar los planes de evacuación respectivo.

               Asimismo,  también  en  nueve  quebradas  de  altísimo  riesgo  se  están  instalando  estas
               mallas  que  pueden  ven  en  la  foto,  mallas  disipadores  de  energía,  que  van  a  permitir
               también atenuar los riesgos sobre nuestra población.

               Como principales intervenciones también en el 2015 en heladas y friajes tenemos 15.5
               millones  de  soles  que  se  han  invertido  también  para  coberturar  cerca  de  1  200  000
               alpacas con kits de semillas, y pacas de heno, etcétera, y que el 2016 van a aumentar a
               17  millones  para  coberturar  un  1  500  000  animales  con  kit  de  semilla  por  12  000
               aproximadamente.

               Tenemos  pues,  eso  sí  que  alertar  de  que  si  bien  parecería  que  el  fenómeno  El  Niño
               costero, que tiene que ver con lluvias intensas, inundaciones, deslizamientos, se habría
               atenuado ligeramente y repito y subrayo, ligeramente, sí aparece otro riesgo que tiene
               que ver con la parte altoandina, de la parte sur, especialmente, que es la sequía.


               Aparentemente, los niveles de lluvia  por el momento no están siendo los normales en
               otros años y eso ha generado también una alerta y por eso tenemos dentro del Ministerio
               de Agricultura y Riego un plan contra las sequias, que va, justamente, a trabajar sobre el
               seguro  catastrófico  agrícola,  que  como  dije  hace  un  momento,  se  ha  incrementado
               pasando a coberturar quinientas cincuenta mil hectáreas, prácticamente el 51% del área
               cultivable en ocho regiones de las más pobres del país; anotemos, 51% de la zona de la
               superficie agrícola esta coberturada por este seguro.


               Adicionalmente también, vamos a trabajar sobre alimentos para los animales pasando a
               triplicar el Presupuesto para comprar pacas de heno, y también activar los reservorios que
               se  han  construido  durante  este  gobierno  setecientos  treinta  reservorios  activados  con
               cerca  de  1.8  millones de  metros  cúbicos  que  también van  a  permitir  paliar  de  alguna
               manera la falta del recurso hídrico, y así mismo, en caso fuese necesario dentro de la
               reserva de contingencia que ha mencionado el ministro de Economía los tres mil millones
               de  soles,  estará  previsto  también  alguna  posibilidad  de  implementar  planes  de  trabajo
               temporal en la limpieza de infraestructura de riego, adecuación de alguna infraestructura
               que permita en todo caso generar jornales y paliar de alguna manera la posibilidad de
               que no hubieran los ingresos suficientes para que no pase hambre nuestra población.






                                                           108
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113