Page 29 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 29
norma tiene que señalar cuál norma y cuál artículo deroga. Eso de poner “deróguese a
todas las que se opongan a la presente ley” genera una confusión jurídica inmensa, pero
aquí se está volviendo a repetir. Así que lo que estamos alcanzando es una modificación
de la disposición complementaria derogatoria para que en la parte que dice “Deróganse
o dejanse en suspenso, según sea el caso, las disposiciones establecidas” se agregue la
quincuagésima octava disposición complementaria final de la Ley de Presupuesto del
2013.
Dicho esto, y viendo que ese es el lado delgado de la pita social de nuestro país, hay que
ver pues si la Ley de Presupuesto guarda relación con esa austeridad.
Y, entonces, nos encontramos con esas sorpresitas. En el artículo 10, numeral 10.1, mire
lo que se pone, congresista Ana Jara, que ejerce funciones de presidenta del Consejo de
Ministros —por intermedio de usted, Presidenta—:
“Los viajes que se autoricen en el marco de la presente disposición deben realizarse en
categoría económica; pudiendo exceptuarse a los funcionarios señalados en el artículo
52 de la Ley 30057 —o sea, los altos funcionarios, tanto los elegidos como los
designados; la mayoría son los designados: ministros, viceministros etcétera—, Ley del
Servicio Civil, siempre que el tiempo de viaje sea mayor a diez horas”.
¡Qué rico, Presidenta! Ahora, con plata del Estado, los altos funcionarios podrán viajar en
business class. Van a ir en la parte cómoda. ¿Por qué? Porque como ya no le vamos a
aumentar a los trabajadores ahora sobra la plata para ir en primera clase. Todos los
vuelos a Europa tienen más de diez horas, entonces se van en primera clase. Disculpe,
Presidenta, si puede parecer quizá algo chabacano, pero las posaderas de los grandes
funcionarios se van a ver agradecidas por esta disposición.
Mire qué otra perla podemos encontrar: se establece, en la parte final del artículo 13,
que señala normas de límites para contrataciones…
Me solicita una interrupción el congresista Daniel Abugattás. Ya he dado dos, Presidenta,
pero probablemente por alusión es que me está solicitando una interrupción. Con todo
gusto se la concedo, por supuesto.
La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Por excepción, puede interrumpir
el congresista Daniel Abugattás.
El señor ABUGATTÁS MAJLUF (NGP).— Lo que pasa es que la vaca se olvida que fue
ternera. Simplemente quiero mencionar que todos esos artículos, uno tras otro tras otro,
vienen en las leyes de Presupuesto desde el año 2006 presentadas durante el gobierno
aprista. Entonces, para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado.
Muchas gracias, Presidenta.
La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Puede continuar, congresista
Mulder.
29