Page 249 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 249

todas nuestras necesidades; por eso la importancia del trabajo en conjunto, y nos vamos
               reconocidos por esto, señora Presidenta.


               La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Tiene la palabra el congresista
               Manuel Merino.

               El señor MERINO DE LAMA (APFA).— Presidente de la Comisión de Presupuesto, en lo
               que  corresponde  a  la  unidades  ejecutoras  hay  un  error  material.  Quisiera  dar  la
               redacción  de  lo  que  corresponde  a  la  unidad  ejecutora  de  los  institutos  superiores
               tecnológicos  José  Abelardo  Quiñones  Gonzales  de  Tumbes,  24  de  Julio  de  Zarumilla,
               Contralmirante  Manuel  Villar  Olivera  de  Contralmirante  Villar,  Zorritos,  e  Instituto
               Superior  Pedagógico  José  Antonio  Encinas  de  Tumbes,  en  el  pliego  del  Gobierno
               Regional del departamento de Tumbes.

               Quisiera que se haga esa corrección.

               La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Tiene la palabra el congresista
               Rubén Condori.

               El  señor  CONDORI  CUSI  (NGP).—  Ha  sido  un  error  de  redacción.  Admitida  la
               corrección, señora Presidenta.

               La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Se va a votar el proyecto de Ley
               de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015.


               Puede intervenir la congresista Marisol Pérez Tello.

               La señora PÉREZ TELLO DE RODRÍGUEZ (PPC-APP).— Presidenta, mi bancada reconoce
               la  importancia  y  trascendencia  para  el  país  de  haber  incrementado  en  0,5%  en  el
               presupuesto  de  Educación.  Ello  supone  que  no  actuaremos  sin  valorar  ese  hecho.  Sin
               embargo, consideramos que un gobierno no se define por su discurso político; se define
               por cómo lo lleva a la práctica. El día de hoy el Presupuesto define lo que harán y lo que
               no harán.

               No entendemos cómo es que no se han tomado en cuenta las demandas legítimas de
               quienes nos cuidan, de quienes nos forman, de quienes nos educan.

               Y entendemos menos cómo no se ha honrado la memoria de quienes entregaron su vida
               por el Perú, por citar simplemente a los defensores del Cenepa, a los desaparecidos y a
               los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, que no han sido
               incorporados en el pago de las deudas que el Estado les tiene pendientes.

               Y  tampoco  entendemos  cómo  es  que  el  derecho  al  trabajo,  reconocido  por  grandes
               luchas de la humanidad, no se reconoce en su más mínima expresión. Y voy a poner un
               ejemplo de la cotidianeidad. Los hombres y mujeres que ustedes ven en el hemiciclo no
               cobran  una  sola  hora  extra  y  tampoco  están  autorizados  para  compensar.  Eso,
               Presidenta,  es  una  decisión  y  una  apuesta  por  los  más  pobres.  Nosotros  no  podemos
               respaldar ese Presupuesto…




                                                           249
   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253