Page 251 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 251
El señor CONDORI CUSI (NGP).— Señora Presidenta, se ha hecho el esfuerzo de
considerar la integridad de las propuestas…
La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Un momento, congresista.
En su momento le voy a dar la palabra, congresista. Tranquilícese. Está haciendo uso de
la palabra un colega, respételo.
Congresista Condori, puede intervenir.
El señor CONDORI CUSI (NGP).— Señora Presidenta, el esfuerzo se ha hecho
trabajando no solamente el día de ayer, sino también las semanas anteriores. Se ha
intentado, se ha hecho todo el esfuerzo de considerar lo máximo de las peticiones. Sin
embargo, no es el íntegro.
Yo solicito que vayamos al voto. Se ha discutido lo suficiente, señora Presidenta.
Gracias.
La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Tiene la palabra la congresista
Claudia Coari.
La señora COARI MAMANI (GPDD).— Presidenta, somos mujeres y, además, estamos en
el Legislativo. Soy una mujer del campo; por lo tanto, quiero participar, y mi voz tiene que
ser escuchada. Yo represento millones de mujeres del campo. Aquí no podemos estar en
ese sentido.
¿De qué nos ha servido estar todo el día y amaneciéndonos? Hemos estado perdiendo el
tiempo. ¿Qué es este Parlamento? Tenemos que exponer nuestro punto de vista los que
representamos a cada una de las regiones, que tienen que ser respetadas y además
consideradas.
¿Dónde está lo que hemos hablado? ¿Qué es lo que ha hecho el ministro de Economía y
Finanzas? ¿Qué es lo que está haciendo la ministra y la comisión de Presupuesto? Y
todavía la preside un paisano de Puno. ¿Van a hacer así las cosas? ¿Y lo que he pedido
todo el día, lo que he dicho letra por letra? Eso no está considerado. Y todavía es
representante de la Universidad de Puno. He pedido…
La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Concluya, congresista Coari.
La señora COARI MAMANI (GPDD).— Además, aquí está el nombre de Puno, pero está
considerado lo que es el pedido del Cusco. ¿Cómo es posible que puedan cambiar mi
región? Puno dice, pero los pedidos están cortados; son de la región Cusco, ni siquiera
es de Puno. ¿Por qué no se ve eso?
¿Dónde están los pedidos de Puno? Y todavía acá figuran tantos pedidos de Puno, pero
en están incluidos los del Cusco. Eso es totalmente erróneo.
Presidenta, los pedidos se tienen que considerar.
251