Page 189 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 189

Entonces, solicito al presidente de la Comisión de Presupuesto, acumular los Proyectos de
               Ley  3215  y  3063,  de  modo  tal  que  se  tenga  concordancia  con  lo  que  este  Pleno  ya
               acordó. Esto para evitar la venta o el embargo de las propiedades de la FAP.


               El señor PRESIDENTE (Norman David Lewis Del Alcázar).— Puede iniciar su intervención,
               congresista Valqui.


               El señor VALQUI MATOS (GPFP).— Presidente, estamos ya para terminar noviembre del
               presente  año  y  hasta  la  fecha  solo  el  68%  del  Presupuesto  ha  sido  ejecutado  por  el
               gobierno nacional. Esto demuestra ineficiencia por parte del Gobierno Central. Encima,
               se le está premiando con el incremento del 12% para el año fiscal 2015, mientras se está
               castigando  a las  municipalidades  distritales,  o  sea,  los  gobiernos  locales,  a  los  que  se
               está descontando un 5% de su presupuesto.

               Espero,  señorita  Presidenta  del  Consejo  de  Ministros  —por  intermedio  de  usted,
               Presidente— que este incremento al presupuesto del gobierno nacional sirva para que se
               incremente los sueldos de los miembros de la Policía Nacional, de los trabajadores del
               sector Salud, así como de los trabajadores del Pronoei.


               Por otro lado, en materia de ambiente, se ha tenido 51 intervenciones para el año 2015
               en lo que se refiere al presupuesto por resultado. Quiere decir que solamente una de las
               51 se ha visto en medio ambiente. Estamos ad portas de celebrar la COP 20, pero solo
               una se ha mencionado en el presupuesto por resultado.

               Todos sabemos que del 1 al 12 de diciembre se va realizar la COP 20. Este proyecto de
               ley  debe  ser  prácticamente  puro  verde.  ¿Qué  vamos  presentar  al  mundo  entero?
               Solamente  el  proyecto  que  gracias  a  ustedes  ahora  es  ley,  sobre  los  mecanismos
               ecosistémicos, el cual es de mi autoría.

               El Presupuesto Nacional, como ya todos conocemos, asciende a 130 mil 621 millones de
               nuevos soles, de los cuales se ha destinado 2 mil 374 millones al sector Ambiente, y para
               la región Pasco, solo el 1,26%. Imagínense, señores. Pese a que en la región Pasco hay
               ocho empresas mineras y además que se ha declarado en emergencia el distrito de Simón
               Bolívar  de  Rancas,  respecto  al  cual  el  Gobierno  Central  no  ha  cumplido  con  su
               compromiso… Parece que Pasco no existiera en el mapa del Perú, pese a que tiene a
               tantos…

               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  tiempo  adicional,
               congresista Valqui.

               El señor VALQUI MATOS (GPFP).— … pese a que Pasco tiene tantos títulos honoríficos,
               como la ciudad más alta del mundo, la ciudad opulenta, la capital minera del Perú, la
               tierra de Daniel Alcides Carrión.

               Nosotros  como  parlamentarios  solicitamos  presupuesto  el  año  pasado  para  nuestra
               región, pero parece nos entendieron al revés. Nosotros solicitamos 272 millones para los
               proyectos  que  se  encuentran  paralizados.  Por  eso,  esta  vez,  señora  presidenta  del
               Consejo de Ministros, necesitamos 544 millones. Si el ministro de Economía se pone a




                                                           189
   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194