Page 119 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 119

Sabemos, además, que la señora ministra de Cultura suele ir a actividades acompañada
               públicamente por algunos artistas que se burlan en YouTube. Hay una ridícula situación
               en que la señora ministra de Cultura con un artista plástico…


               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Concluya,  congresista
               Chávez.


               La  señora  CHÁVEZ  COSSÍO  (GPFP).—  …  bastante  cercanía.  El  señor  se  burla  de  las
               señoras que habían ayudado a hacer un monumento en Miraflores. Se burla de ellas y de
               todos. Esas cosas no son buenas, no generan respeto, no generan institucionalidad.


               Por  último,  quiero  hacerme  eco  al  reclamo  —que  seguro  algún  señor  congresista  ya
               señaló—  de  los  150  trabajadores  del  Instituto  Nacional  Penitenciario  que  son
               profesionales de salud. Sabiendo que en los centros penitenciarios hay muchos problemas
               de  tuberculosis,  de  enfermedades  infecciosas,  hasta  de  sida,  cuando  se  dio  el  Decreto
               Legislativo 1153 en setiembre del 2013, ellos tenían una bonificación que además tiene
               sustento  en  el  Código de  Ejecución  Penal,  que  establece  la posibilidad de  que  se  den
               asignaciones específicas por  los  riesgos que  asume  el  personal que  trabaja  en  centros
               penitenciarios…

               El señor PRESIDENTE (Norman David Lewis Del Alcázar).— Termine, congresista Chávez.


               La señora CHÁVEZ COSSÍO (GPFP).— Pues bien, cuando sale este Decreto Legislativo
               1153  para  regular  las  remuneraciones  de  los  trabajadores  del  Instituto  Nacional
               Penitenciario, pues en el Ministerio de Justicia lo que hicieron fue borrarles esa asignación
               especial por trabajo penitenciario.

               Los  trabajadores  tienen  derecho  a  seguir  gozando  de  aquellas  remuneraciones
               diferenciadas  por  los  riesgos  que  asumen.  Entonces,  debe  preverse  en  esta  ley  su
               restitución. De modo que debe autorizarse al Ministerio de Justicia para que a través del
               INPE, y con cargo a su presupuesto, restablezca esta remuneración diferenciada por el
               riesgo que tienen estas personas, que son 150, del Instituto Nacional Penitenciario, por
               atender a la población carcelaria en el Perú.


               Gracias.

               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  la  palabra  el
               congresista Javier Velásquez.

               El  señor  VELÁSQUEZ  QUESQUÉN  (GPCP).—  Presidente,  saludo  a  la  presidenta  del
               Consejo de Ministros y al ministro de Economía.

               La aprobación del proyecto de Ley de Presupuesto concurre con el alcance que ha hecho
               el  ministro  de  Economía  de  un  paquete  de  medidas  camino  a  reactivar  la  economía.
               Como dijimos el día que hubo el debate, más que un paquete reactivador era un modo
               de corregir todo lo que se había montado en estos cuatro años para aletargar el proceso
               de inversiones en el país. Ojalá que haya la decisión política de materializar y de ejecutar
               el Presupuesto. Estamos dejando desgastar más de 15 mil millones de nuevos soles. O
               sea, el problema no es de falta de recursos; el problema es que no se gasta. Y fíjense la


                                                           119
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124