Page 31 - 2012\Debate-2012\Debate(3)
P. 31

Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO iV - Diario de los Debates     2869

                  Las miles de familias pobres están esperando el gas    El  señor  CONDORI  CUSI
                  barato. Simplemente, esa es la precisión. Con esto     (NGP).— Muchas gracias, colega
                  queda todo aclarado; y que no se sigan sustentando     Huaire.
                  otras cosas que nada tienen que ver con el Gasoducto
                  Sur Andino, porque este es un nuevo proyecto que       Señor  Presidente,  solicito  a  la
                  va a beneficiar a todo el sur y, más que nada, a las   Representación Nacional mesura.
                  regiones más pobres de nuestra patria.                 Recordemos que este es un debate
                                                              que no data de ayer. Ha habido debate en cada
                  Creo que no deberíamos seguir redundando en los   una de las regiones y cada congresista ha hecho
                  mismos temas; y aprovecho para solicitar que se   las propuestas correspondientes.
                  pase al voto de una vez, tal como han planteado
                  varios congresistas, exceptuando esa disposición   Hay un límite de presupuesto, hay una restricción
                  relacionada con los terrenos del puericultorio.  presupuestal; entonces, sobre esta base se han
                                                              acogido las que son posibles, dejando de lado las
                  Reitero nuevamente el pedido de que se pase al   que no son posibles. Ahora, hay puntos en discor-
                  voto de una vez.                            dancia; llevémoslos al voto, pero no agreguemos
                                                              más pedidos.
                  Muchas gracias.
                                                              Puede haber discordancias en cuanto a nombres;
                  El  señor  PRESIDENTE  (Víctor  Isla  Ro-   por ejemplo, el caso del Gasoducto Sur Andino,
                  jas).— Tiene la palabra el congresista Huaire   el Gasoducto del Sur. Pero el nombre no interesa
                  Chuquichaico.                               mucho, porque lo que importa es el objetivo. En-
                                                              tonces, no hay mayores problemas. Llevémoslos
                             El  señor  HUAIRE  CHUQUI-       al voto, señor Presidente.
                             CHAICO  (PP).—  Señor  Presi-
                             dente, me pide una interrupción   Muchas gracias.
                             el congresista Guevara, y otra el
                             congresista Condori.             El  señor  PRESIDENTE  (Víctor  Isla  Ro-
                                                              jas).—  Puede  continuar,  congresista  Huaire
                                                              Chuquichaico.
                  El  señor  PRESIDENTE  (Víctor  Isla  Ro-
                  jas).— Tiene la interrupción, congresista Gue-  El señor HUAIRE CHUQUICHAICO (PP).—
                  vara Amasifuen.
                                                              Señor Presidente: Como ya muchos congresistas
                             El  señor  GUEVARA  AMASI-       pertenecientes a la Comisión de Presupuesto
                             FUEN (AP-FA).— Señor Presiden-   han manifestado que este proyecto de Ley de
                             te, antes que continúe el debate, y   Presupuesto ha sido discutido ampliamente, in-
                             no voy a leer los códigos SNIP que   cluso con los representantes de cada pliego, ello
                             leí ayer, porque sería muy ocioso;   significa entonces que todos los que hemos estado
                             sin embargo, quiero trasladar este   en dicha Comisión conocemos con amplitud lo
                             pedido  sobre  obras  y  proyectos   que allí se ha contemplado; además, se hicieron
                  fundamentalmente para la región Loreto y la   más de catorce sesiones descentralizadas en las
                  región Cajamarca.                           diferentes regiones.

                  Lo dije ayer, ya leí el documento; por lo tanto,   Podemos decir, por tanto, que la mayoría de los
                  traslado solamente este asunto a la Comisión de   artículos han sido consensuados, no solamente
                  Presupuesto, y que conste en acta.          por los congresistas, sino también con los técnicos
                                                              del Ministerio de Economía y Finanzas y con los
                  Por otro lado, definitivamente tenemos que seguir   asesores de los diferentes congresistas.
                  insistiendo en que la disposición que contempla
                  la construcción del Centro de Convenciones sea   Entonces, si hay algunos puntos que todavía
                  retirada de manera inmediata, para luego ir a   originan debate, sería conveniente que se voten
                  la votación.                                por separado. Pero como los puntos consensuados
                                                              son casi el 99% del proyecto, consideramos que
                  Gracias.                                    este debe someterse a votación.
                  El  señor  PRESIDENTE  (Víctor  Isla  Ro-   Digo esto, señor Presidente, porque no podemos
                  jas).— Tiene la interrupción, congresista Condori   estar dilatando una resolución cuando en este
                  Cusi.                                       proyecto están consideradas justamente muchas


                                                                  22.  d sesión (matinaL) 30-11-2012 - Diario de los Debates
                                                                    a
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36