Page 136 - 2011\Debate-2011\Debate(1)
P. 136

1472   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO ii

                  gestión financiera del Estado es propender a que   el 2012. Lamentablemente, las exportaciones no
                  cada vez haya un mayor número de programas   tradicionales son tan solo el 22%. Esperamos que
                  que se elaboren bajo este esquema.          para el año 2012 crezcan en participación relativa
                                                              y lleguen a 23%. (Ver cuadro 214).
                  Esto es lo que quería presentar hoy, señor Vice­
                  presidente y señores congresistas.          Ustedes pueden ver las proyecciones del creci­
                                                              miento de exportaciones, cómo pasamos de 35 mil
                  Muchas gracias por su atención.             millones, en el 2010, a cerca de 43 mil millones este
                                                              año. Esperamos cerrar el año 2012 con una cifra
                  El señor PRESIDENTE (Yehude Simon Mu­       cercana a los 50 mil millones de dólares. Pueden
                  naro).— Invitamos al señor José Luis Silva Mar­  ver ustedes la evolución de las exportaciones desde
                  tinot, ministro de Comercio Exterior y Turismo,   el 2004 hasta el 2012. (Ver cuadro 215).
                  a sustentar el pliego de egresos de su sector.
                                                              En lo que se refiere a las exportaciones totales,
                             El  señor  MINISTRO  DE  CO­     estas han crecido. Este año, en el período de enero
                             MERCIO  EXTERIOR  Y  TU­         a agosto, han crecido 35% las exportaciones tra­
                             RISMO, José Luis Silva Marti­    dicionales y 37% las no tradicionales, que tienen
                             not.— Antes que nada muy buenas   mayor valor agregado. (Ver cuadro 216).
                             noches, y les agradezco por su gentil
                             atención.                        La política del subsector Comercio Exterior tiene
                                                              como metas, para el próximo año, que entren a regir
                  El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo   10 nuevos acuerdos comerciales. La mayoría de
                  tiene dos subsectores: el de Comercio Exterior   ellos han sido concluidos, y lo que se espera es que
                  y el de Turismo.                            se pongan en marcha. Además, esperamos cerrar el
                                                              Acuerdo de Asociación Transpacífico, más conocido
                  En cuanto a Comercio Exterior, vamos a promover   con el nombre de TPP. (Ver cuadro 217).
                  la exportación de productos con valor agregado,
                  trabajando principalmente con las pequeñas y   Queremos promover, en comercio exterior, una
                  medianas empresas de manera descentralizada.  mayor inclusión social. Nos hemos trazado como

                  En lo que se refiere a Turismo, queremos pro­  metas para el año 2012 las siguientes:
                  mover un turismo inclusivo en nuevas áreas.
                  Cusco es nuestro buque insignia en el turismo,   — En lo que se refiere a pyme exportadora, que­
                                                              remos promover ocho cadenas productivas expor­
                  pero se pueden desarrollar nuevas zonas, como
                  la ruta Moche o como nuestra selva, que acaba de   tadoras y dos Citexpor dedicadas a la exportación.
                  ser reconocida como una de las siete maravillas   Además, queremos capacitar a 100 promotores
                  naturales del mundo.                        para que trabajen principalmente en las regiones
                                                              y esperamos tener cinco módulos de servicios con
                  Nuestro sector ha aportado, en el año 2010, más   un promedio 100 mil atenciones al año.
                  de 35 mil millones de dólares en exportaciones
                  y cerca de 5 mil 700 millones con la actividad   — En lo que se refiere a internacionalización de
                  turística. Es decir, casi el 27% del PBI. Pero   empresas, esperamos contar con ocho antenas
                  nuestro presupuesto para el próximo ejercicio es   comerciales, con cinco nuevas oficinas comerciales
                  de 328 millones de nuevos soles. Hay que tener   y con un centro multiservicio. Está por definirse
                  en consideración que los subsectores Comercio   si este va a ser en Estados Unidos o en Brasil.
                  Exterior y Turismo dan empleo a casi el 50% de
                  la población económicamente activa que tiene un   — En lo que se refiere a facilitación de comercio,
                  puesto de trabajo formal. Sin embargo, nuestro   esperamos duplicar el número de transacciones
                  presupuesto solo representa el 0,3% del Presu­  mensuales que se realizan en la ventanilla única
                  puesto de la República. (Ver cuadro 213).   de comercio exterior y facilitar el desembolso de
                                                              300 millones de dólares en créditos de comercio
                  Ustedes pueden ver en el siguiente cuadro los   exterior. Esto va a ser muy importante, sobre todo
                  indicadores de desempeño. Podemos ver cómo   teniendo en consideración la potencial crisis que
                  ha venido creciendo el sector en el intercambio   se pudiera dar en el año 2012.
                  comercial. Es decir, las exportaciones más las
                  importaciones el año 2010 significaron el 41%,   — En lo que se refiere al programa educativo
                  mientras que este año esperamos que represen­  exportador, esperamos trabajar de la mano con
                  ten el 46% y proyectamos que sean el 48% para   el Ministerio de Educación para capacitar a 600


                   Diario de los Debates - 18.   sesión (vesPertina) 23-11-2011
                                      a
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141