Page 144 - 2010\Debate-2010\Debate(2)
P. 144
1764 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO iii
dad y celeridad en la implementación, reformas El señor PRESIDENTE DEL
procesales, creación de nuevos órganos jurisdic- TRIBUNAL CONSTITUCIO
cionales y la aplicación inmediata del Código Pro- NAL, doctor Carlos Mesía Ra
cesal Penal para delitos cometidos por funciona- mírez.— Señor Presidente del
rios públicos. Congreso, señores vicepresidentes,
congresistas, ministros, dignas au-
Tercera, continuar con el apoyo al Poder Judi- toridades, titulares de los distintos
cial por parte de los gobiernos regionales y mu- pliegos de los órganos autónomos establecidos
nicipales para contar con terrenos y/o locales pa- en la Constitución: Por mandato de la Ley fun-
ra el funcionamiento de las sedes judiciales, y no damental, me corresponde en esta tarde susten-
sea que por una omisión en este campo nos pri- tar el presupuesto del Tribunal Constitucional,
vemos de los aportes generosos que permanente órgano encargado por el poder constituyente de
o periódicamente hacen o debieran hacer los go- la labor de controlar la Constitución.
biernos regionales y municipales.
La siguiente exposición pretende ser dividida en
Cuarta, otorgamiento de un bono de productivi- las siguientes partes: visión, misión y atribucio-
dad a favor del personal auxiliar jurisdiccional nes del Tribunal Constitucional.
y administrativo del Poder Judicial con cargo al
presupuesto autorizado a este poder del Esta- Con respecto a la visión, el Tribunal Constitucio-
do, proponiendo el siguiente texto: “Autorícese nal tiene como principal objetivo ser una insti-
al Poder Judicial a otorgar una bonificación por tución reconocida por su legitimidad social en la
desempeño, que se entregará al personal juris- defensa de los derechos fundamentales de la per-
diccional y administrativo de acuerdo a lo dis- sona y la afirmación de la institucionalidad jurí-
puesto en el reglamento financiado con cargo al dica del país, conformada por profesionales alta-
presupuesto institucional. El monto que se otor- mente calificados, asesores especialmente, con
gue no excederá de 93 millones de nuevos soles y recursos y procesos organizacionales eficientes
será entregada mensualmente en función de los y efectivos.
resultados de evaluación de desempeño que ha-
gamos en nuestro sector”. Como órgano de interpretación de la Constitu-
ción, el Tribunal está llamado a interpretar la
Pliego de la Academia de la Magistratura Constitución Política del Perú y es por ello que
también se le considera como su máximo intér-
La Academia de la Magistratura, como sabemos prete. Basados en principios de honestidad y pro-
todos, a cargo del ex juez supremo titular, doc- fesionalismo, mantenemos el perpetuo compro-
tor Sánchez Palacios Paiva, un brillante y respe- miso de velar por los derechos fundamentales
tabilísimo magistrado, necesita una asignación de la ciudadanía a través de la vigencia plena e
total del MEF de 12 millones de nuevos soles, irrestricta de la norma fundamental.
más una demanda adicional de 3 millones de
nuevos soles por la implementación de las nue- Por mandato del artículo 202.° de la Constitu-
vas actividades que requiere la modernización ción, nos corresponde resolver en instancia única
del Poder Judicial, los sistemas y los mecanis- y definitiva las acciones de inconstitucionalidad
mos procesales, lo que da un total de 15 millo- que se interponen para impugnar la inconstitu-
nes de nuevos soles. cionalidad de las normas con rango de ley, como
también conocemos en última y definitiva ins-
Con esta exposición, señor Presidente, doy por tancia las resoluciones negatorias de los proce-
concluida la tarea que me concierne en esta ma- sos constitucionales de hábeas corpus, amparo,
teria. hábeas data y acción de cumplimiento, al igual
que resolver los conflictos de competencia o de
Muchas gracias. atribuciones asignadas por la Constitución con-
forme a la ley.
El señor PRESIDENTE (César Zumaeta
Flores).— Muchas gracias al doctor Javier Vi- ¿Cuáles han ido los avances y los desempeños
lla Stein por la presentación del presupuesto del en el presente año y qué es lo que esperamos del
Poder Judicial. año 2011?
Tiene el uso de la palabra el doctor Carlos Mesía En cuanto al ingreso de expedientes, hemos teni-
Ramírez, presidente del Tribunal Constitucional, do que el departamento o la región Lima ha abar-
para sustentar el pliego correspondiente. cado el 51,6% de los expedientes, en tanto que los
a
Diario de los Debates - 13. a sesión (matinaL) 24-11-2010