Page 142 - 2010\Debate-2010\Debate(2)
P. 142

1762   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO iii

                  zado con motivo de la implementación en los úl-  Presupuesto Institucional alineado con objetivos
                  timos tiempos del nuevo Código Procesal Penal   estratégicos, estrategia, acciones, contenidos en el
                  en una pluralidad de áreas nacionales.      Plan de Desarrollo Institucional 2009-2017 apro-
                                                              bado bajo mi presidencia.
                  Estas reformas se han logrado racionalizando al
                  máximo los recursos, el 67% de órganos jurisdic-  Define los siguientes objetivos estratégicos: pri-
                  cionales en lo penal y laboral creados por conver-  mero, estándares óptimos de calidad en los servi-
                  sión y adición a funciones de los órganos jurisdic-  cios y procedimientos para el acceso a la justicia;
                  cionales ya existentes.                     segundo, gestión administrativa participativa,
                                                              transparente, moderna, eficaz y desconcentra-
                  Principales restricciones                   da; tercero, generar confianza, desde luego, en
                                                              la ciudadanía.
                  Formulación presupuestal no ajustada a la Ley
                  N.° 28821, Ley de Coordinación para la formula-  El Poder Judicial formula su Presupuesto 2011
                  ción del presupuesto del Poder Judicial. Como se   en dos escenarios: un primer escenario, conside-
                  sabe, existe una Ley de Coordinación Presupues-  rando el calendario oficial del nuevo Código Pro-
                  tal y el año pasado se cumplió a cabalidad con es-  cesal Penal: mil 813 millones de nuevos soles; un
                  ta coordinación regulada; en esta oportunidad la   segundo escenario, modificando el calendario ofi-
                  cosa ha sido distinta y complicada.         cial del nuevo Código Procesal Penal (adelantan-
                                                              do Lima, Lima Norte y Callao): mil 867 millones
                  El Ministerio de Economía y  Finanzas no inclu-  de nuevos soles.
                  yó la partida presupuestaria para continuar con
                  la reforma procesal penal establecida, no fue con-  Presupuesto inercial: Gastos rígidos e ineludi-
                  templado el adelanto de la aplicación del nuevo   bles de mil 200 millones de nuevos soles, 92,1%
                  Código Procesal Penal para la gran Lima. Esto   corresponde a la fuente de financiamiento recur-
                  significa, debo decirlo con todo respeto por los in-  sos ordinarios y el 7,9% a la fuente recursos direc-
                  volucrados, un retroceso en la voluntad política   tamente recaudados, los que dan los siguientes
                  de implementar un sistema procesal rápido, efi-  totales: para el primer escenario, mil 813 millo-
                  ciente y transparente en esta materia.      nes; para el escenario dos, mil 867 millones, con
                                                              los desagregados que constan en los cuadros ex-
                  El Decreto de Urgencia 037-2010 estableció me-  puestos en esta oportunidad. (cuadro 174)
                  didas en materia económica y financiera en los
                  pliegos del Gobierno Nacional para el cumpli-  Metas previstas en el presupuesto formulado por
                  miento de las metas fiscales del año 2010 e im-  el Poder Judicial.
                  puso límites al gasto en bienes y servicios y en
                  proyectos de inversión.                     Primera, reducir la ratio habitante por magis-
                                                              trado de 12 mil 363 en el 2009 a 11 mil 417 en
                  Proyecto de Presupuesto 2011                el 2011.




                                 PODER JUDICIAL
                                  República del Perú  III. Proyecto de Presupuesto 2011
                                   3.3 PRESUPUESTO  INERCIAL:  Gastos rígidos e  ineludibles de 1  mil
                                     200  millones  de  nuevos  soles,  92,1%  corresponde  a  la  fuente  de
                                     Financiamiento Recursos Ordinarios y el 7,9% a la Fuente Recursos
                                     Directamente Recaudados.
                                                              FORMULACIÓN PJ
                                    FUENTE DE FINANCIAMIENTO  (Millones de nuevos soles)
                                                          ESCENARIO 1 ESCENARIO 2      Cuadro 174
                                   RECURSOS ORDINARIOS          1 718     1 772
                                    Presupuesto Inercial        1 105     1 105
                                    Nuevas Actividades           613       667
                                   RECURSOS DIRECTAMENTE
                                   RECAUDADOS                     95        95
                                    Presupuesto Inercial          95        95
                                            TOTAL               1 813     1 867




                   Diario de los Debates - 13.   a sesión (matinaL) 24-11-2010
                                      a
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147