Page 79 - 2008\Debate-2008\Debate(2)
P. 79
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO II - Diario de los Debates 1707
NERGMIN, SUNASS, OSITRAN e INDECOPI, 1. Personal y obligaciones sociales, que alcanza
los cuales, dentro de la normatividad presupues- un importe de 235,9 millones de nuevos soles,
tal, formulan su presupuesto bajo los lineamien- para fi nanciar las planillas de personal nombra-
tos de Entidades de Tratamiento Empresarial. Se do y contratado de los diferentes pliegos presu-
incluyen en esta fuente los pliegos INEI, INDE- puestarios, así como las cargas sociales, aguinal-
CI, Bomberos, IRTP y OSINFOR, que recaudan dos, escolaridad, uniformes, bono de procurador
sus propios recursos adicionalmente a las parti- público, asignación especial del Presidente de la
das que reciben del Tesoro Público. República, Ministros y Viceministros de Estado,
Secretarios Generales y altos funcionarios debi-
Donaciones y Transferencias: con 841 mil nue- damente autorizados.
vos, que es el 0,1%. Incluye al Cuerpo General
de Bomberos Voluntarios del Perú, que cuenta 2. Pensiones y prestaciones sociales, que alcanza
con convenios suscritos con las municipalida- un importe de 21,9 millones de nuevos soles, pa-
des de La Molina, Mirafl ores, Santiago de Sur- ra el pago de las pensiones y aguinaldos del per-
co y San Isidro, las que contribuyen a las acti- sonal pensionista.
vidades de operación y mantenimiento de las
Compañías de Bomberos en sus respectivas ju- 3. Bienes y Servicios, con 459 millones de nuevos
risdicciones. soles, previstos para el fi nanciamiento de los gas-
tos de las principales actividades así como para
Recursos por operaciones ofi ciales de crédito: con la operatividad y funcionamiento de los diferen-
68,9 millones de nuevos soles, que es el 5,1%. In- tes pliegos presupuestarios del sector. Destacan
cluye los Pliegos Presidencia del Consejo de Mi- el fi nanciamiento de Servicios No Personales, de
nistros e Instituto Nacional de Radio y Televisión consultorías para temas especializados y de otros
del Perú, los cuales ejecutan los siguientes pro- servicios de terceros, que representan aproxima-
yectos de inversión pública: PCM, el Programa damente el 66% del total de este rubro.
de Modernización y Descentralización del Esta-
do, por un monto de 44,2 millones; y el Progra- 4. Donaciones y transferencias, con 47,4 millo-
ma de Ciencia y Tecnología, por 21,3 millones; nes de nuevos soles, para el fi nanciamiento de
ambos se fi nancian con aporte del Banco Intera- los gastos por transferencias fi nancieras a favor
mericano de Desarrollo - BID; e IRTP, recupera- de entidades que corresponden a gobiernos loca-
ción de la capacidad de transmisión de la tele- les, regionales, así como organismos internacio-
visión estatal, por 3,4 millones. Se fi nancia con nales. Entre ellos están los 40 millones para el fi -
aporte del Gobierno de Francia, a través de los nanciamiento de proyectos de inversión pública
Bancos Natixis y Bilbao Vizcaya Argentaria. (Ver del Programa de Reparaciones Colectivas en el
cuadro 78.) marco del PIR a favor de las víctimas de la vio-
lencia ocurrida en el país entre 1980 y 2000, el
Según estructura de gastos a nivel de genéricas, mismo que representa el 84% del total formula-
el presupuesto presenta: do por este concepto.
COMPOSICIÓN DEL PROYECTOS DE
PRESUPUESTO, 2009
A NIVEL DE FUENTE DE FINANCIAMIENTO
(EXPRESADO EN MILES DE NUEVOS SOLES)
68,72%
1,000,000
800,000
Cuadro 78
600,000
26,17%
400,000
200,000 5,05%
0,06%
0
938 234 357 274 841 68 960
RECURSOS RECURSOS DONACIONES Y RECURSOS
ORDINARIOS DIRECTAMENTE TRANSFERENCIAS POR
RECAUDADOS OPERACIONES
OFICIALES
Formulación Presupuestal 2009 DE CRÉDITO
Sector:01 Presidencia del Consejo de Ministros
Por toda Fuente de Financiamiento = S/. 1 365 308,54
21. A SESIÓN (MATINAL) 26-11-2008 - Diario de los Debates
a