Page 65 - 2005\Debate-2005\Debate(3)
P. 65
Diario de los Debates
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO III - Diario de los DebatesDiario de los Debates 1887
Diario de los Debates
Diario de los Debates
El señor PRESIDENTE (Marcial Ayaipoma realmente se hagan los cambios necesarios en
Alvarado).— Continúe, congresista Devescovi beneficio de todos los peruanos.
Dzierson.
Muchas gracias.
El señor DEVESCOVI DZIERSON (FIM).—
Gracias, señor Presidente. El señor PRESIDENTE (Marcial Ayaipoma
Alvarado).— Por Perú Posible, hasta por tres
Si bien es cierto que en la costa vemos que hay minutos, tiene la palabra la congresista Sánchez
algunos proyectos de desarrollo de agroexpor- Pinedo de Romero.
tación que da trabajo a miles de peruanos, per-
mitiendo así elevar el ingreso familiar como tam- La señora SÁNCHEZ PINEDO
bién el ingreso fiscal, es necesario hacer una DE ROMERO (PP).— Muchas
reconversión del agro en la sierra y en la selva gracias, señor Presidente.
para que los productores de estas zonas puedan
acceder a tecnología y, de esa manera, cambiar En primer lugar, saludo la presen-
los cultivos que le permitan también entrar en cia de los miembros del Gabinete.
el campo de la agroexportación.
Hay un tema que nuestro Gobierno ha privile-
Vemos con mucha preocupación que tenemos el giado de manera muy especial: la ciencia y tecno-
TLC ya ad portas. En el caso específico del algo- logía. Sé que ha habido una ligera mejora y lo
dón, este cultivo va a ser desgravado desde un único que quisiera es que ésta pudiera ser más
inicio, no pudiendo, de esa manera, acceder ni ostensible.
siquiera a las salvaguardas especiales que se po-
drán usar mientras dura el plazo de desgrava- No podemos ser competitivos, en esta nueva
ción. Tenemos entendido que los productores de manera y estilo de hacer gestión pública, si el tema
algodón van a recibir una compensación por par- de la ciencia y la tecnología no es mejorado. Ése
te del Gobierno. es un asunto clave, como lo es también la educa-
ción superior.
En ese sentido, esperamos que estos fondos estén
debidamente presupuestados y reservados, para Yo estoy segura de que el inicio de la homologa-
que no suceda lo que ha venido pasando con el ción de las remuneraciones de los docentes uni-
programa de formalización del comercio algodo- versitarios con el Poder Judicial deberá ser tra-
nero de la campaña 2004-2005, que hasta el día tado de manera especial no solamente por el ti-
de hoy siguen esperando que esto se haga efecti- tular del Gabinete sino también por el ministro
vo. En estos momentos se está llevando a cabo de Economía y Finanzas.
una reunión de algodoneros en el valle de Ica y
están bastante preocupados por este asunto. Pero hay un asunto que ha sido clave en el dis-
curso del presidente Alejandro Toledo el 28 de
Deseo que también se tenga en cuenta y que se julio: la seguridad ciudadana. Ésta no podrá for-
cumpla con lo ofrecido para el Banco Agrario y talecerse si los sueldos de quienes forman parte
que de esta manera pueda contar con los fondos de todo este engranaje humano, que sostiene el
necesarios para atender a todos los agricultores tema de la gestión en seguridad ciudadana, no
a nivel nacional. mejoran.
En el caso específico del Ministerio de Energía y Necesitamos fortalecer este aspecto, lo cual tie-
Minas, se está pidiendo unos créditos suplemen- ne que ver con la mantención de la tasa del Im-
tarios para el departamento de Ica de aproxima- puesto a las Transacciones Financieras en 0,08
damente ocho millones de nuevos soles, que le por ciento para el año fiscal 2006, con la finali-
permitiría acceder a la remodelación de las re- dad de generar recursos para la atención de los
des eléctricas de Marcona y la electrificación de incrementos que ya se han aprobado a favor de
Yauca del Rosario, de El Carmen y Chincha Baja. la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
Esta demanda adicional también contempla pro-
gramas en Huancavelica, La Libertad, Puno, En este sentido, señor Presidente, propongo la
Cajamarca, Piura, Pasco, Cusco, San Martín, et- incorporación de una nueva disposición final so-
cétera. bre la tasa del ITF, con el siguiente texto: “Man-
téngase hasta el 31 de diciembre de 2006 la tasa
Señor Presidente, espero que estas preocupacio- del impuesto a las transacciones financieras pre-
nes sean tomadas en cuenta y que de esa manera visto en el artículo 10.° de la Ley para la Lucha
19. B S B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 24-11-2005 - 24-11-2005 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
19. B S B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 24-11-2005 - 24-11-2005 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
19. B SESIÓN (MATINAL) 24-11-2005 - Diario de los Debates
19.
19.
a a a a a