Page 64 - 2005\Debate-2005\Debate(3)
P. 64
1886 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO III
Consideramos que, igualmente, es fundamental El señor PRESIDENTE (Marcial Ayaipoma
que se cumpla con el acuerdo y con el compromi- Alvarado).— Gracias, congresista Peralta.
so con los cientos o miles de docentes universita-
rios. En mi región hay una nueva paralización Tiene el uso de la palabra, por el FIM, el congre-
de las actividades académicas porque los docen- sista Devescovi Dzierson, hasta por dos minutos.
tes vienen reclamando que se cumpla con ese com-
promiso. El señor DEVESCOVI DZIER-
SON (FIM).— Gracias, señor Pre-
El señor PRESIDENTE (Marcial Ayaipoma sidente.
Alvarado).— Termine, por favor, congresista
Peralta Cruz. Saludo al titular del Gabinete Minis-
terial y a los señores ministros que
El señor PERALTA CRUZ lo acompañan en esta presentación.
(PAP).— Señor Presidente, creo
que es importante coincidir con al- En los últimos cuatro años que hemos estado en
gunos reclamos que han venido ex- este Congreso hemos sido testigos de que si bien es
poniendo varios congresistas. cierto que en estos debates sobre el presupuesto se
habla mucho, a las finales todos quieren hablar sobre
Nosotros, como representantes de obras para sus lugares de procedencia, pero es muy
provincia, en este caso de Piura, vemos y palpa- poco lo que se logra cambiar del proyecto original.
mos cómo en este caso el Poder Judicial tiene
una serie de limitaciones para poder cumplir con Yo me voy a referir en forma muy general a cua-
su labor. tros rubros que me parece son muy importantes
y que merecen la atención por parte del Gobier-
De tal forma que nosotros creemos que es im- no: salud, educación, justicia y agricultura.
portante que se respete y se incremente el pre-
supuesto que viene como propuesta por parte En el tema de salud y educación, creo que todos
del dictamen en mayoría, de forma tal que el somos conscientes de que una población sana,
Poder Judicial pueda tener los recursos para educada e instruida realmente puede desarrollar
realizar una labor justa e imparta justicia en sus actividades sin problemas y de esa manera
nuestro país. no sólo elevar el nivel de vida de sus familias sino
también beneficiar a todo el país.
Igualmente, es necesario que en el proyecto de
ley se pueda excluir a las cajas municipales de Con respecto a la seguridad ciudadana, pienso que
una serie de restricciones que está imponiendo no hacemos nada o hacemos muy poco si sola-
el actual dictamen, como introducir algunas nor- mente nos preocupamos del tema policial. Creo
mas de rigidez en la contratación de personal, lo que hay que reforzar de una manera muy soste-
que le restaría operatividad y rapidez a la toma nida el tema de la administración de justicia.
de decisiones de estas cajas.
En lo que se refiere al departamento de Ica, so-
En Piura se ha desarrollado la primera experien- mos testigos, tanto en la provincia de Chincha,
cia de creación de las cajas municipales en 1983. Pisco, Palpa, Nasca e Ica, de la forma cómo viene
Para que pueda competir en igualdad de condi- desarrollando su actividad este sector, tanto en
ciones con la banca comercial formal, pedimos, a lugares inadecuados como sin contar con los ele-
través de la Presidencia de la Comisión de Pre- mentos que le permitan hacer una buena labor y
supuesto, que se incluya como una disposición de esa forma se van acumulando los expedientes.
transitoria el siguiente texto:
En el sector agrario, creo que no podemos permitir
“No es aplicable a las cajas municipales de aho- que se siga reduciendo el presupuesto de este sec-
rro y crédito lo dispuesto en los artículos 8.° y tor, ya que es necesario hacer una labor muy pro-
11.° de la presente ley”. funda, sobre todo en las partes más pobres del país.
Esta disposición va a permitir que las cajas mu- Considero que hay que revertir la situación de
nicipales puedan actuar con la misma eficiencia estos productores agrarios, sobre todo de la zona
y sin ninguna rigidez que le trata de imponer de la sierra, porque si bien es cierto que en la
este proyecto de ley. costa vemos que hay...
Muchas gracias. Voy a terminar, señor Presidente.
Diario de los Debates a a a a a
Diario de los Debates
Diario de los Debates - - 19.19. B S B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 24-11-2005 24-11-2005
Diario de los Debates - 19. B SESIÓN (MATINAL) 24-11-2005
Diario de los Debates - - 19.19. B S B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 24-11-2005 24-11-2005