Page 106 - 1997\Debate-1997\Debate(2)
P. 106

sariamente real, porque dentro de la suma de los  Congreso de la República, señores congresistas:
                  12 millones 559 mil nuevos soles está considera-  En mi calidad de Vicepresidente encargado de la
                  da una importante cantidad para la compra del  Presidencia del Tribunal Constitucional y de con-
                  edificio. Si bien ello es una necesidad y una ma-  formidad con lo previsto en la Tercera Disposi-
                  nera de fortalecer la economía de la Institución,  ción General de la Ley Nº 26435, Ley Orgánica
                  podría, si no se incrementa la partida como lo  del Tribunal Constitucional, me es grato asistir
                  estamos solicitando, limitar el funcionamiento y  al Pleno del Congreso de la República con el pro-
                  el desarrollo de la Defensoría del Pueblo para aten-  pósito de sustentar el Proyecto de Presupuesto
                  der las demandas y recursos que, como ya hemos  para 1998.
                  establecido, serán dirigidos a trabajos de investi-
                  gación, a contrapartida del programa de coope-  En su oportunidad, el Tribunal Constitucional
                  ración técnica —en especial a desplazados—, a la  presentó ante el Poder Ejecutivo el proyecto de
                  Comisión ad hoc y al despliegue territorial.  presupuesto elaborado en base a las pautas téc-
                                                              nicas y procedimientos emitidos por el Ministe-
                  Existe, pues, una diferencia de 4 millones de  rio de Economía y Finanzas para la programa-
                  nuevos soles, por lo que hay la necesidad de que  ción y formulación del presupuesto correspondien-
                  la Ley de Presupuesto contenga algún tipo de  te al Ejercicio 1998.
                  prioridad mediante una disposición transitoria;
                  es decir, o se admiten los 4 millones de nuevos  El Ministerio de Economía ha asignado al Tribu-
                  soles adicionales que sustento en este momento  nal Constitucional la suma de 6 millones 899 mil
                  ante la Representación Nacional o se establece  nuevos soles para el Ejercicio 1998, por toda fuen-
                  nuevamente, en una disposición transitoria, la  te de financiamiento; la misma que se distribuye
                  prioridad que tiene la Ley de Presupuesto del  de la siguiente manera: gastos corrientes, 6 mi-
                  Sector Público para 1997.                   llones 390 mil 872 nuevos soles; gastos de capi-
                                                              tal, 508 mil 128 nuevos soles.
                  Si a la Defensoría del Pueblo, en definitiva, no se
                  le asigna el monto solicitado, no va a poder res-  Este monto nos permitía cumplir las metas tra-
                  ponder a las expectativas ciudadanas ni a la res-  zadas. Sin embargo, el honorable Congreso de la
                  ponsabilidad asumida por la Representación Na-  República, con el fin de descargar la cantidad de
                  cional en el momento en que ésta decidió crear  expedientes que tenía el Tribunal Constitucio-
                  este nuevo órgano constitucional.
                                                              nal, heredados del Tribunal de Garantías Cons-
                                                              titucionales —es decir, 1 mil 226 expedientes—,
                  Creemos que en el Proyecto Anual de Presupuesto
                  para 1998 hay un problema al no considerar la  aprobó la Ley Nº 26813 para que los señores
                  prioridad en la demanda de recursos. Por ello,  justiciables se apersonen al Tribunal Constitu-
                  quisiéramos dejar claramente establecida la ne-  cional para activar sus expedientes en un plazo
                  cesidad de que se atienda el pedido correspon-  de sesenta días.
                  diente de 16 millones de nuevos soles, que es la
                  cifra mínima para cumplir con el mandato cons-  Como consecuencia de la aplicación de este dis-
                  titucional de la Defensoría del Pueblo, tomando  positivo, 300 expedientes han quedado en aban-
                  en cuenta las características de 1998 y la necesi-  dono y se ha activado 926, los cuales estuvieron
                  dad de considerar la novedad de la Institución y  paralizados sin tramitarse durante cinco años.
                  su proceso de desarrollo.
                                                              Es por eso que la suma asignada por el Ministe-
                  Muchas gracias.                             rio de Economía y Finanzas, es decir, por el Eje-
                                                              cutivo, no nos va a permitir cumplir la exigencia
                  El señor PRESIDENTE.— Se agradece la ex-    de la ley emanada del honorable Congreso de la
                  posición del doctor Jorge Vicente Santistevan de  República.
                  Noriega, defensor del Pueblo.
                                                              El monto adicional solicitado servirá para tener
                  Se invita a hacer uso de la palabra al doctor Fran-  gastos operativos imprescindibles que el Tribu-
                  cisco Javier Acosta Sánchez, vicepresidente encar-  nal Constitucional requiere para disminuir la
                  gado de la Presidencia del Tribunal Constitucional,  carga procesal pendiente que mantiene en sus
                  por término máximo de treinta minutos, para que  archivos.
                  sustente el pliego de egresos de su Sector.
                                                              Esta Institución, desde su instalación, dedicó gran
                  El señor VICEPRESIDENTE ENCARGADO           parte de su tiempo a resolver acciones de
                  DE LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL              inconstitucionalidad, lo que, por su trascenden-
                  CONSTITUCIONAL, doctor Francisco Ja-        cia, limitó la prioridad y solución de las acciones
                  vier Acosta Sánchez.— Señor Presidente del  de amparo, de hábeas corpus, de hábeas data, de



                                                          2272
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110