Page 23 - 1996\Suastentación-1996\Sustentación(1)
P. 23
Acá se anunció que para el año 1996 el producto sidente. El sector privado, el sistema financie-
bruto interno iba a ser del 6% por ciento, pero ro privado se está sobreendeudando en forma
estamos viendo que ese índice se va a reducir al considerable. Si no se ha previsto el incremen-
3%. Ojalá podamos llegar a ese 3%, señor Presi- to de remuneraciones para el próximo año,
dente. Igual se anunció que para 1966 la infla- ¿cómo se van a garantizar los reembolsos de los
ción llegaría al 8.5%; sin embargo, la realidad es créditos que se están colocando? Creo que podría-
otra y evidentemente terminaremos el año su- mos ojalá que el señor Ministro de Economía y
perando esa meta. Finanzas responda esta inquietud entrar
preocupantemente a un crac del sistema finan-
Esto realmente es preocupante, señor Presiden- ciero si no garantizamos un sistema de retorno
te, porque solamente estaríamos creciendo en de los créditos que se nos están otorgando.
términos artificiales y sobreendeudando al país;
razón por la cual le hacemos una pregunta seria
y concreta señor Ministro de Economía y Finan- Antes de concluir, Presidente, deseo formular
zas, ¿cuál es el programa a mediano plazo en la algunas preguntas puntuales al Presidente del
política económica que ustedes están implemen- Consejo de Ministros y al Ministro de Economía
tando? ¿Hacía donde vamos con este modelo de y Finanzas, ¿cómo se llega al orden de los 32,000
política económica? ¿Todas estas metas son millones de dólares de la deuda externa? En el
cortoplacista? Nosotros tenemos interés en sa- proyecto de presupuesto para 1997, según la
ber, ¿cuáles son las medidas que van a impulsar exposición de motivos del mismo, en el rubro de
la industria nacional? Que, como sabemos, es la ingresos no tributarios se incluyen los intereses
base del desarrollo de una economía, porque es generados por los recursos de la privatización
generadora de fuentes de trabajo, tema que tam- ascendente a 261 millones de nuevos soles. ¿Qué
poco han resuelto en el año que está por culmi- porcentaje de interés viene generando este pre-
nar. supuesto y, específicamente, los depósitos por los
ingresos no tributarios percibidos por el Esta-
Señor, si revisamos los proyectos especiales de do? Y finalmente, ¿por qué hasta la fecha no se
inversión pública, con el afán de pagar el servi- dan los alcances de los estudios respecto del cál-
cio de la deuda externa, tenemos claramente que culo del producto bruto Interno?
el presupuesto dice lo siguiente: Se ha progra-
mado la suma de 4,378 millones de soles para Muchas gracias.
Gastos de Capital; pero para pagos de la deuda
externa se ha previsto la suma de 4,619 millo- El señor PRESIDENTE. Por el Frente In-
nes de soles. Como podemos apreciar, más se está
privilegiando el pago de la deuda externa que dependiente Moralizador, puede hacer uso de la
palabra el señor Olivera Vega, por el término de
los gastos de capital.
20 minutos.
¿Y cuál es el resultado de todo esto, señor Presi-
dente? Que mientras en el presupuesto del pre- El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
Presidente, señores Ministros: Estoy seguro que
sente año a Chavimochic le asignaron una par-
tida de 78 millones de soles, para el año 1997 ustedes han escuchado con mucha atención las
intervenciones de los representantes del Parti-
sólo se ha previsto 15 millones; a Chira-Piura le
programaron 55 millones de soles, para el próxi- do Aprista Peruano, quienes tienen verdadera
autoridad moral para venir a darnos muestras
mo año sólo 27 millones; a Jequetepeque le pro-
gramaron 15 millones de soles, para el próximo de cómo se debe manejar la economía del país.
año 10 millones; a Chinecas le programaron 40
millones de soles, para el próximo año 38 millo- Realmente estoy impresionado, señor Presiden-
nes; y para Olmos, señor, "la cenicienta del nor- te, pero como confío que deben haber tomado
te", le programaron 37 millones de soles, y para nota de estas intervenciones, creo que la respues-
el próximo año sólo 19 millones de soles, señor. ta de lo que ellos proponen es justamente lo que
no se debe hacer, porque no queremos retornar
Por consiguiente, queremos que ustedes nos res- a la época de la hiperinflación ni a la época de la
pondan una serie de preguntas sobre el menor corrupción como eje principal de las medidas de
monto asignado a los proyectos especiales de gobierno.
inversión, que sólo están ocasionando que haya
mayor índice de desempleo y desocupación en el El señor HERMOZA RÍOS (C90-NM). ¿Me
país. permite una interrupción,señor Olivera Vega?
Asimismo, nos preocupa el nivel de sobreen- El señor OLIVERA VEGA (FIM). Se la con-
deudamiento al que hemos llegado, señor Pre- cedo, con su venia, señor Presidente.
493