Page 26 - 1996\Debate-1996\Debate(1)
P. 26
El cuadro que se muestra en este momento en El caso del Ministerio de la Presidencia, el se-
pantalla pertenece a la Clasificación Institucional gundo en importancia, es el siguiente: con una
del Gasto. Ustedes pueden ver en este cuadro que participación de 5,146 millones de nuevos soles,
la mayor asignación de recursos corresponde al significa casi el 21% del presupuesto total de la
Ministerio de Economía y Finanzas con 7,899 República. No debemos olvidar que ahí se en-
millones de nuevos soles, con una participación cuentran asignados todos los gastos que corres-
del 31.8% del gasto total. Sin embargo hay que ponden a los Consejos Transitorios de Adminis-
precisar lo siguiente: En el pliego del Ministerio tración Regional para que no se moleste mi
de Economía y Finanzas se encuentra la totali- amigo Amurúz Gallegos que ascienden a 3,598
dad del servicio de la deuda que, como dije ante- millones de nuevos soles. También comprende
un importante recurso destinado a importantes
riormente, es del orden de los 4,680 millones de instituciones: para FONCODES, 662 millones
nuevos soles; contiene asimismo los recursos de de nuevos soles; para el INFES, 224 millones de
la Reserva de Contingencia por un monto supe- nuevos soles y para el INADE, 424 millones de
rior a los 1,300 millones de nuevos soles, y tam- nuevos soles; y finalmente se ha incluido una
bién el pago de las aportaciones sociales que el asignación de 371 millones de nuevos soles para
Ministerio de Economía asume directamente en el novísimo Ministerio de Promoción de la Mu-
representación del sector público nacional. Com- jer y Desarrollo Humano.
prende igualmente las trasferencias para la Ofi-
cina de Normalización Previsional (ONP), es de- En el informe que hemos distribuido, en el quin-
cir, para el pago de las pensiones de los ex servi- to punto, se considera el rubro de Gastos de In-
dores del Estado que aproximadamente ascien- versión, el cual que voy a pasar a desarrollar en
den a 1,000 millones de nuevos soles, 990 millo- forma ligera con la finalidad de poder realzar
nes para ser más exactos. Eso explica la elevada dos elementos importantes que tiene el presu-
participación del pliego del Ministerio de Econo- puesto de egresos: el primero es el gasto social y
mía y Finanzas en el total del presupuesto. (Ver el segundo es el gasto de inversión. Voy a empe-
cuadros Nº 31 y 31-A) zar por el segundo de ellos.
4.3 Clasificación Institucional del Gasto
Pliegos Mills. S/. Est. %
1. Presidencia del Consejo de Ministros 250 1.0
2. Poder Judicial 326 1.3
3. Ministerio de Justicia 164 0.7
Clasifi- 4. Ministerio del Interior 2131 8.6
0.9
213
(Cuadro Nº 31) cación 5. Ministerio de Relaciones Exteriores 7,899 31.8
6. Ministerio de Economía y Finanzas
Institu- 7. Ministerio de Educación 1,735 7.1
cional del 8. Ministerio de Salud 1,267 5.1
Gasto 9. Ministerio de Trabajo y Promoción Social 175 0.7
1997 10. Ministerio de Agricultura 336 1.4
11. Ministerio de Industria 68 0.3
12. Ministerio de Transportes 1,763 7.1
13. Ministerio de Energía y Minas 225 0.9
14. Ministerio de Pesquería 101 0.4
15. Contraloría General 47 0.2
16. Defensoría del Pueblo 6 0.0
Clasificación Institucional del Gasto 1997
(continuación . . .)
Pliegos Mills. S/. Est. %
17. Consejo Nacional de la Magistratura 3 0.0
18. Ministerio Público 100 0.4
19. Tribunal Constitucional 7 0.0
(Cuadro Nº 31-A) 20. Ministerio de la Presidencia 5,146 20.8
21. Ministerio de Defensa 2,224 9.0
22. Congreso de la República 175 0.7
23. Jurado Nacional de Elecciones 7 0.0
24. Oficina Nacional de Procesos Electorales 4 0.0
25. Reg. Nac. Ident y Estado Civil 22 0.1
26. Prom. de la Mujer y Desarrollo Humano 371 1.5
Total 24,765 100.0
Fuente: Proyecto de Presupuesto 1997
1382