Page 5 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 5

NANZAS, ingeniero Jorge Camet Dick-         cientos diecisiete millones, que se destinarán
                  man.— Señor Presidente, señores congresistas:  principalmente al saneamiento de los pasivos
                  Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Artícu-  transferidos al Banco de la Nación y a la Ofici-
                  lo 80º de la Constitución Política, como Ministro  na de Normalización Previsional.
                  de Estado en la cartera de Economía y Finanzas,
                  sustento en el Pleno del Congreso el pliego de  Los ingresos corrientes de 1995 alcanzarán un
                  ingresos del Gobierno Central por toda fuente.  nivel de quince mil noventa y nueve millones
                                                              de nuevos soles, que equivalen al once punto
                  Para el año 1995 el presupuesto del Gobierno  cinco por ciento del Producto Bruto Interno. De
                  Central contempla un nivel de ingresos totales  este total, el diez punto ocho por ciento corres-
                  de veintiún mil ochocientos cuarenta millones  ponde a ingresos tributarios y el punto nueve
                  de nuevos soles, monto equivalente al dieciséis  por ciento a ingresos no tributarios, y de ellos
                  punto seis por ciento del Producto Bruto Inter-  se deducen las transferencias a la SUNAT y a
                  no.                                         la SUNAD por punto dos por ciento del PBI.
                  En lo que respecta a la estructura de los ingre-  El nivel de ingresos corrientes previsto para
                  sos totales del Gobierno Central, el principal  1995 sería superior en uno punto tres puntos
                  componente lo constituyen los ingresos del Te-  porcentuales al nivel proyectado para 1994, de
                  soro Público, que representan el ochenta y ocho  acuerdo a la recaudación que hemos estimado
                  punto dos por ciento. El resto de rubros está  al mes de agosto de este año. Las previsiones a
                  referido a los ingresos propios, por el equiva-  la fecha muestran para el año 1994 un nivel de
                  lente a punto uno por ciento; a endeudamiento,  recaudación mayor al inicialmente previsto, lo
                  por el once punto uno por ciento; y a transfe-  que determinaría que el incremento para 1995
                  rencias, por el punto seis por ciento.      sería de punto siete puntos porcentuales en re-
                                                              lación a 1994. Asimismo, debo destacar que las
                  El endeudamiento ascenderá a dos mil cuatro-  previsiones a la fecha para 1994 estarían refle-
                  cientos veintitrés millones de nuevos soles, de  jando una mejora de uno punto siete puntos
                  los cuales dos mil trescientos treinta y cuatro  porcentuales en relación a la ejecución de 1993.
                  millones corresponden a desembolsos prove-  Esta tendencia creciente en los ingresos corrien-
                  nientes del exterior. Esta última suma equivale  tes del Gobierno Central para este año y para
                  a novecientos treinta millones de dólares, de los  lo que se prevé para el próximo, se explican prin-
                  que se destinará ciento diez millones al progra-  cipalmente por las medidas tributarias dispues-
                  ma de reducción de la pobreza a través de   tas a fines de 1993, las mejoras en la adminis-
                  FONCODES y el Ministerio de Transportes,    tración tributaria, el aumento de la actividad
                  Comunicaciones, Vivienda y Construcción en el  económica del país y el crecimiento de las im-
                  proyecto de caminos rurales; trescientos noven-  portaciones.
                  ta millones a inversiones y gastos de capital; y
                  cuatrocientos treinta millones serán préstamos  Los ingresos tributarios ascienden a catorce mil
                  de apoyo a la balanza de pagos, en concordan-  doscientos dos millones de nuevos soles. Los
                  cia con las reformas estructurales y de acuerdo  impuestos a la producción y al consumo son de
                  a la necesidad de ellos, con fuente generada por  nueve mil ciento dieciséis millones, e incluyen
                  apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo  el Impuesto General a las Ventas —sin conside-
                  y del Banco Mundial.                        rar el Impuesto a la Promoción Municipal— por
                                                              un monto de seis mil quinientos nueve millo-
                  Los ingresos del Tesoro Público para el año 1995  nes de nuevos soles y el Impuesto Selectivo al
                  ascenderán a diecinueve mil doscientos sesen-  Consumo por dos mil seiscientos siete millones
                  ta millones de nuevos soles, cifra que represen-  de nuevos soles. Los ingresos por concepto del
                  ta el catorce punto seis por ciento del Producto  Impuesto a la Renta alcanzan un total de dos
                  Bruto Interno proyectado. Incluyen ingresos  mil novecientos setenta y seis millones, y por el
                  corrientes tributarios y no tributarios, los de  del Impuesto Ad Valorem a las Importaciones,
                  capital y por concepto de bonos, siendo los pri-  mil novecientos noventa y nueve millones.
                  meros que he citado los que muestran mayor
                  participación y representan el setenta y ocho  De estos ingresos tributarios, la recaudación por
                  punto cuatro por ciento del total de los ingre-  concepto del Impuesto General a las Ventas, sin
                  sos del Tesoro Público.                     incluir el Impuesto a la Promoción Municipal,
                                                              aumentará en forma significativa al pasar de
                  En los ingresos de capital se registra el monto  tres punto seis por ciento del PBI, en 1993, a
                  previsto por concepto de privatización, que  cuatro punto nueve por ciento, en 1995.
                  equivaldrá a novecientos cuarenta millones de
                  dólares, y por bonos se estima la suma de sete-  Esta tendencia es un claro reflejo de que la ge-



                                                          1839
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10