Page 2 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 2

Zegarra, Olivera Vega, Pajares Ruíz, Paredes  egresos; del señor Presidente de la Corte
                  Cueva, Patsías Mella, Pease García, Reátegui  Suprema  de Justicia, de la señorita Fis-
                  Trigoso, Rey Rey, Roberts Billig, Sambuceti  cal de la Nación y del señor Presidente del
                  Pedraglio, Sandoval Aguirre, Siura Céspedes,  Jurado Nacional de Elecciones, los que sus-
                  Tello Tello, Torres y Torres Lara, Torres Vallejo,            tentan sus respectivos pliegos
                  Vega Ascencio, Velásquez Gonzáles, Velit Núñez,
                  Vicuña Vásquez, Vilchez Malpica, Villar de Po-  El señor PRESIDENTE.— Se va a dar lectu-
                  sadas, Vitor Alfaro, Ysisola Farfán, Zamata  ra al Artículo 80º de la Constitución Política,
                  Aguirre y Zevallos Ríos.                    relacionado con la Ley del Presupuesto.

                  Con licencia, los señores Moreyra Loredo y Ortiz  El RELATOR da lectura:
                  de Zevallos Roédel.
                                                                   "Constitución Política del Perú
                  Con aviso, los señores Barba Caballero, Bedoya
                  de Vivanco, Cáceres Velásquez (Pedro), Cáceres  Artículo 80º.— El Ministro de Economía y Fi-
                  Velásquez (Róger), Carpio Muñoz, Cruz Arru-  nanzas sustenta, ante el Pleno del Congreso, el
                  nátegui, Cruzado Mantilla, Cuaresma Sánchez,  pliego de ingresos. Cada ministro sustenta los
                  Chávez Cossío, Donayre Lozano, Freundt-Thurne  pliegos de egresos de su sector. El Presidente
                  Oyanguren, Meléndez Campos, Salgado Rubia-  de la Corte Suprema, el Fiscal de la Nación y el
                  nes de Paredes, Serrato Puse, Sotomarino Chá-  Presidente del Jurado Nacional de Elecciones
                  vez, Tord Romero, Tudela van Breugel-Douglas  sustentan los pliegos correspondientes a cada
                  y Velásquez Ureta.                          institución.

                  El señor PRESIDENTE.— Con el quórum         Si la autógrafa de la Ley de Presupuesto no es
                  reglamentario, se reabre la sesión.         remitida al Poder Ejecutivo hasta el 30 de no-
                                                              viembre, entra en vigencia el Proyecto de éste,
                  Vamos a dar cuenta de un dictamen llegado a la  que es promulgado por decreto legislativo.
                  Mesa.
                                                              Los créditos suplementarios, habilitaciones y
                  El RELATOR da cuenta del dictamen:          transferencias de partidas se tramitan ante el
                                                              Congreso tal como la Ley de Presupuesto. Du-
                  De la Comisión de Presupuesto, presentando  rante el receso parlamentario se tramitan ante
                  una fórmula sustitutoria del Proyecto de Ley  la Comisión Permanente. Para aprobarlos, se
                  Nº 2319/94-CCD, del Poder Ejecutivo, por el que  requiere los votos de los tres quintos del núme-
                  se autoriza un crédito suplementario en el pre-  ro legal de sus miembros."
                  supuesto del Gobierno Central para el ejercicio
                  fiscal de 1994.                             El señor PRESIDENTE.— Tenemos proble-
                                                              mas con la iluminación del Hemiciclo en estos
                  —Al Orden del Día.                          momentos.

                  El señor PRESIDENTE.— De conformidad        Nos acaban de informar que se trata de un cor-
                  con lo determinado por el Artículo 31º, Inciso  te general del fluido eléctrico, por lo que está
                  5), del Reglamento, se va a consultar la dispen-  entrando en funcionamiento el grupo electró-
                  sa del límite de distribución de copias del dicta-  geno.
                  men al que acabamos de hacer referencia.
                                                              Superado el inconveniente, se va a someter a
                  —Efectuada la consulta, se acuerda la dis-  consideración del Pleno el procedimiento que
                  pensa del límite de distribución de copias  debe ser utilizado para este importante debate.
                  del dictamen.
                                                              En primer lugar, tal como lo manda la Consti-
                  Se inicia el debate del texto sustitutorio  tución, el Ministro de Economía y Finanzas hará
                  contenido en el dictamen en mayoría de      uso de la palabra para exponer el pliego de in-
                  la Comisión de Presupuesto sobre el Pro-    gresos; seguidamente, cada uno de los minis-
                  yecto de Ley del Presupuesto del Sector     tros dará a conocer el pliego de egresos corres-
                  Público para 1995, remitido por el Poder    pondiente a su sector; y, para terminar con la
                  Ejecutivo, con las exposiciones  del Mi-    ronda de invitados, intervendrán el señor Pre-
                  nistro de Economía y Finanzas, quien sus-   sidente de la Corte Suprema, la señorita Fiscal
                  tenta ante el Pleno del Congreso el pliego  de la Nación y el señor Presidente del Jurado
                  de ingresos; de los ministros de cada sec-  Nacional de Elecciones, en ese orden. Por últi-
                  tor, los cuales fundamentan sus pliegos de  mo, para finalizar con las exposiciones con re-



                                                          1836
   1   2   3   4   5   6   7