Page 3 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 3

lación a la Ley de Presupuesto, el señor Presi-  Corte Suprema de Justicia de la República, de
                  dente de la Comisión de Presupuesto del Con-  la señorita Fiscal de la Nación y del señor Pre-
                  greso hará uso de la palabra, después de lo cual  sidente del Jurado Nacional de Elecciones.
                  se iniciará el debate.
                                                              4.— Sustentación del dictamen en mayoría por
                  Para poder dar la mayor amplitud durante el  el señor Presidente de la Comisión de Presu-
                  desarrollo de la discusión se ha previsto que  puesto.
                  cada grupo político haga uso del cincuenta por
                  ciento más del tiempo que normalmente le co-  5.— Intervenciones de los señores congresistas
                  rresponde. Por ejemplo, si la bancada del PPC  de los diversos grupos parlamentarios, con una
                  tiene ocho turnos para intervenir, en esta opor-  ampliación del cincuenta por ciento del tiempo
                  tunidad podrá contar con cuatro turnos adicio-  reglamentario.
                  nales, es decir, con un total de doce. Los otros
                  grupos políticos también tendrán el cincuenta  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra
                  por ciento más del tiempo que se les asigna re-  el señor Gamarra.
                  glamentariamente.
                                                              El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—
                  El debate en general se va a dividir en tres gran-  Efectivamente, como usted lo ha manifestado,
                  des bloques: de economía y producción, de polí-  esto fue consultado con representantes de dife-
                  tica social y de seguridad y justicia. Los temas  rentes bancadas y el acuerdo fue total; pero tam-
                  serán discutidos en el mismo orden en el que  bién se sugirió, y fue aceptado por el vocero que
                  acabo de mencionarlos, porque de esta manera  usted envió, señor Presidente, que quienes hu-
                  vamos a permitir una adecuada concentración  bieran presentado un dictamen en minoría tu-
                  de esfuerzos y un mejor entendimiento, lo cual  vieran también un tiempo de exposición, el cual,
                  resultará más beneficioso y sano para el país.  en base a las consideraciones que usted ha he-
                                                              cho, no debe ser muy extenso para poder termi-
                  Cada bancada podrá hacer uso del total de su  nar esta sesión lo más pronto posible.
                  tiempo como mejor le parezca, distribuyéndolo
                  entre esos tres bloques. Por ejemplo, si el Par-  Esa exposición tendría que darse al finalizar la
                  tido Popular Cristiano tiene doce turnos dispo-  del Presidente de la Comisión de Presupuesto.
                  nibles, podría utilizar cuatro para cada uno de
                  los bloques, o los doce en uno solo, pero sin op-  El señor PRESIDENTE.— Muy bien, si eso
                  ción a intervenir en los otros dos.         es lo que ha acordado el vocero oficial nuestro,
                                                              con todo gusto.
                  Hemos previsto que si todo esto se lleva en for-
                  ma ordenada el debate debe durar alrededor de  Tiene la palabra el señor Ferrero Costa.
                  diez horas.
                                                              El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  Este procedimiento ha sido consultado con re-  Señor Presidente, los parlamentarios estamos
                  presentantes de algunas bancadas; no obstan-  avisados de que tenemos un tiempo, y las luces
                  te, para que todo esté totalmente aclarado y  y la alarma así nos lo van indicando. En ese sen-
                  ordenado necesitamos contar con la conformi-  tido, si la Mesa lo tiene a bien, sugiero que se
                  dad del Pleno.                              les dé aviso también a los ministros para que
                                                              traten de ceñirse al tiempo establecido.
                  Se va a consultar.
                                                              El señor PRESIDENTE.— De acuerdo, señor
                  —Efectuada la consulta, se acuerda seguir   Ferrero.
                  el procedimiento propuesto por la Presi-
                  dencia.                                     En realidad, vamos a confiar en que el Vicepre-
                                                              sidente del Congreso, el señor Reggiardo, se
                  —Los puntos del acuerdo son los siguientes:  valga de la mejor tecnología posible para conta-
                                                              bilizar el uso del tiempo de modo que no nos
                  1.— Intervención del señor Ministro de Econo-  pasemos de las diez horas previstas.
                  mía y Finanzas para exponer el Pliego de In-
                  gresos.                                     Considero que todo el país requiere de una ex-
                                                              posición amplia sobre el tema presupuestal, en
                  2.— Intervenciones de los Ministros de Estado  el que, justamente, estamos inaugurando una
                  exponiendo sus respectivos Pliegos de Egresos.  nueva etapa.

                  3.— Intervenciones del señor Presidente de la  Tiene la palabra el señor Díaz Palacios.



                                                          1837
   1   2   3   4   5   6   7   8