Page 20 - Manual de Técnicas Legislativas
P. 20
posibilidad o promesa, debilitando las características de la
ley.
H. Precisión terminológica
Para efectos de la aplicación del Manual de Técnica
Legislativa, se entiende por ley a todo texto escrito que
contiene mandatos, disposiciones o preceptos jurídicos cuyo
proceso de formación es desarrollado en el Congreso de la
República.
II. REQUISITOS DEL CONTENIDO DE LA LEY
Los requisitos del contenido de la ley son los siguientes:
A. Homogeneidad: sus disposiciones guardan relación entre
ellas, evitando la inclusión de materias diferentes a su objeto.
B. Completitud: el objeto se trata en su totalidad, por lo que no
admite legislación complementaria. Excepcionalmente, y en
caso la materia lo exija, delega a un reglamento el desarrollo
de temas específicos para su aplicación.
C. Unidad: forma un todo único e independiente.
D. Coherencia: se presenta en dos formas:
1. Coherencia formal: se refiere a los aspectos de la
terminología. Se utiliza los mismos términos para expresar
los mismos conceptos, se evita la ambigüedad.
2. Coherencia material: se refiere a la estructura
argumentativa y lógica de la ley. Su observancia impide
la presencia de redundancias y contradicciones.
Ambas están íntimamente relacionadas.
E. Imparcialidad: no admite criterios subjetivos o parcializados.
Manual de Técnica Legislativa 23

