Page 23 - Glosario de Términos Parlamentarios
P. 23

Max Nicolini Del Castillo






                                                         -  B –



                  BALOTA

                  Bolilla  usada  para  votar.  Estas  son  balotas  blancas  o  negras  y  los
                  congresistas reciben 2 balotas para votar. Las balotas son depositadas en
                  una  urna  destinada  para  el  efecto.  La  balota  blanca  aprueba  y  la  balota
                  negra  desaprueba;  se  pone  la  otra  balota  no  utilizada  en  otra  urna.  Acto
                  seguido, los secretarios escrutadores cuentan las bolillas y se hace público
                  el resultado de la votación. También se utilizan papeletas.

                  BANCADA
                  Grupo político con representación parlamentaria. (Grupo parlamentario)

                  BANCO
                  (VER ESCAÑO, CURUL)
                  Asiento del grupo político. Por extensión curul o escaño.

                  BANDA PRESIDENCIAL

                  Cinta  rojiblanca  que  se  lleva  cruzada  sobre  el  pecho  como  insignia  o
                  distintivo de la investidura presidencial.

                  BANDERA NACIONAL
                  Es uno de los símbolos patrios. Pedazo de tela rectangular, roja, blanca y
                  roja; constituye la insignia de la nacionalidad, en nuestro caso del Perú.
                  La bandera nacional es izada en el mástil del Congreso en la mañana y es
                  arriada al caer la tarde.

                  BANDO
                  Del latín bandir y éste a su vez del germánico bandu, pregonar, condenar.
                  Edicto o mandato solemnemente publicado de orden superior.
                  En  la  época  contemporánea,  el  Bando  se  distingue  igualmente  por
                  representar  el  símbolo  de  la  soberanía  del  Estado,  en  tanto  que  estipula
                  decisiones fundamentales. Esta antigua costumbre del derecho se practica
                  en  un  entorno  de  solemnidad  popular,  colocándolo  en  los  lugares  más
                  significativos de la población.


                  BARRERA ELECTORAL
                  (VER VALLA ELECTORAL)



                                                           22
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28