![]() |
Novedad Editorial Fondo Editorial del Congreso del Perú anuncia próxima presentación de Lima. Las calles de la Ciudad de los Reyes de Juan Guillermo Lohmann 07/03/2022 |
A pocos meses de haber celebrado el 487º Aniversario de la otrora capital del Virreinato del Perú, el Fondo Editorial del Congreso anuncia el lanzamiento de Lima. Las calles de la Ciudad de los Reyes, investigación de Juan Guillermo Lohmann, y que cuenta con la colaboración de Vladimir Velásquez, director del Proyecto Lima Antigua. El texto es una “colección de averiguaciones de muchos años” sobre las calles limeñas, la que Lohman inició en su época de estudiante universitario, y que fue aumentando debido al interés prestado a los cambios urbanísticos y -cómo no- de personalidad, que presentaba la urbe con el paso del tiempo. El libro ofrece al lector un recorrido histórico de la capital, desde que fuera el asentamiento elegido “con fines de permanencia y propósito capitalino”, hasta que empezara a convertirse en la quinta ciudad más poblada de América Latina; desde que era “grande y próspera como ambicionaron sus constituyentes”, hasta años recientes en los que podíamos pensar que la profecía de Federico Elguera -“Así llegará un día que la Perla del Pacífico no ofrezca más obras de belleza e importancia que la quinta de la Exposición…”- podía hacerse realidad; desde que provocara frases de enaltecimiento como las de fray Juan Meléndez quien afirmó que “…bien puede presumirse piadosamente que la diseñó Dios”, hasta la nuestra, una época de desorden y caos. Lima. Las calles de la Ciudad de los Reyes es una de las pocas publicaciones que, sobre esta temática, se han escrito en décadas. Y no es casualidad que su lanzamiento coincida con las conmemoraciones por nuestro Bicentenario. Recordemos que Lima, por tratarse del centro del poder virreinal, es una de las ciudades más importantes del proceso emancipador y del nacimiento del Perú como república. Cabe resaltar que Guillermo Lohmann fue fundador del Patronato de Lima, y como parte de la junta directiva, junto a otras instituciones, participó de las gestiones para que el Centro Histórico de Lima fuera declarado Patrimonio Cultural de la Unesco. Importante también es la colaboración de Vladimir Velásquez, la que se puede apreciar en las fantásticas imágenes que forman parte de la publicación, elegidas de una colección privada compuesta por cerca de 10 mil piezas, entre fotografías, planos, mapas, libros y más; y con la que Velásquez promueve la protección de nuestro Patrimonio Cultural. El libro será presentado este martes 29 de marzo a las 11:00 a.m. en el Centro Cultural de San Marcos, en la casona de la universidad ubicada en Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario. |
Información adicional Precio: S/ 44 Email: fondoeditorial@congreso.gob.pe WhatsApp: 924-987288 Facebook e Instagram: @fecdelperu Con el ruego de su difusión |