Jorge Mufarech Nemy

Periodo Parlamentario 2001-2006

Cartas de rectificación y de interés público

CARTAS DE RECTIFICACIÓN Y DE INTERES PÚBLICO

A continuación las cartas que el Congresista Jorge Mufarech ha enviado a autoridades y medios de comunicación por declaraciones erradas concernientes a su persona, de igual manera otras misivas que son de interés público.

Carta del congresista Mufarech al presidente Toledo en donde le reafirma su decisión de no participar en las próximas elecciones, asimismo le expresa su sorpresa por la supuesta "exclusión" de la lista al Congreso cuando era conocido por el jefe de Estado y las autoridades de Perú Posible que no iba a postular a la reelección, como lo hizo saber en su momento.
Oficio a Aldo Mariátegui, director del diario Correo, rectificando información inexacta relacionada a la supuesta comisión del delito de tráfico de influencias. El diario se rectificó el Oficio N° 197-2004-2005/JMN-CR del 14 de abril del 2005.
Carta a Cecilia Valenzuela solicitándole rectificación sobre un informe, emitido el 08 de mayo, relacionado a la influencia de Fernando Zevallos en el Congreso. El Congresista Mufarech aclara que no conoce ni tiene amistad con el mencionado y, que nunca ha suscrito documento apoyando a Aero Continente o a su presidente . Remitido el 12 de mayo del 2005.
SUNAT señala que salida de las empresas supervisoras no afectó la recaudación aduanera.Oficio del Congresista Mufarech.
Artículo del diario "Gestión".
Oficio del Congresista Mufarech al Presidente del Congreso, Antero Flores-Aráoz, solicitándole que el Congreso se pronuncie sobre el auto de procesamiento penal en su contra, dictado por la jueza Antonia Saquicuray, por haber violado el artículo 93 de la Constitucion y el Artículo 16 de Reglamento que señalan que los congresistas no pueden ser procesados ni presos sin previa autorización del Congreso y de la Comisión Permanente.
Oficio N°157-2004-2005/JMN-CR.
Oficio del Congresista Mufarech a la congresista Rosa Yanarico, presidenta del Grupo Parlamentario Perú Posible, informándole que el Fiscal Cortéz ha fomulado denuncia penal en su contra ante el Quinto Juzgado Especial de Lima, sin haber tomado su declaratoria indagatoria y violando su derecho a la defensa y al debido proceso.
Oficio N° 144-2004-2005/JMN-CR.
Oficio dirigido al presidente del Congreso solicitándole que se cumpla con el pago de las bonificaciones a los trabajadores del Parlamento. Oficio N° 139-2004-2005/JMN-CR
Oficio dirigido al presidente del Congreso respecto a la suspensión de los pagos a los trabajadores del Parlamento por concepto de escolaridad y vacaciones. Oficio N° 113-2004-2005/JMN-CR.
Oficio dirigido a congresista, ministros, gremios y decanos demostrando que la aplicación de las salvaguardias no ha mellado relación comercial con China. Oficio N° 106-2004-2005/JMN-CR
Oficio dirigido a los congresista, ministros, gremios y decanos sobre el incremento de la recaudación aduanera desde la salida de las empresas supervisoras. Oficio N° 096-2004-2005/JMN-CR.
Grupo Parlamentario Perú Posible desmiente al diario "La República" al afirmar que congresista Mufarech había sido separado definitivamente de la Comisión de Fiscalización
Carta del Congresista Jorge Mufarech a la conductora del programa "La Ventana Indiscreta", expresándole su indignación por el spot promocional de su programa, donde tendenciosamente se pretende insinuar un acto de corrupción entre su persona y el congresista Gerardo Saavedra, a partir de una broma jugada por éste último. Recepcionada el 20 de agosto del 2004.
Carta del congresista Jorge Mufarech al director del diario "La República", solicitándole que se sirvan publicar la carta de rectificación N° 201-2003-2004-JMN-CR en cumplimiento con el principio de proporcionalidad, establecido en el Numeral 7 del Artículo N° 2 de la Constitución y la Ley N° 26847.
Carta del congresista Jorge Mufarech al director del diario "La República", solicitándole que se sirvan publicar la carta de rectificación N° 201-2003-2004-JMN-CR en cumplimiento con el principio de proporcionalidad, establecido en el Numeral 7 del Artículo N° 2 de la Constitución y la Ley N° 26847.
Rectificación del diario, publicada el 30 de mayo del presente año.
Carta N° 201-2003-2004-JMN-CR del congresista Jorge Mufarech al director del diario "La República", en la que le solicita que rectifique las inexactas informaciones que público los días 19 y 20 de marzo, en titulares de portada: "Mufarech participó en el complot" y "Complot fue para ayudar a Mufarech.
Carta de rectificación al diario La Razón referida a una información inexacta aparecida el pasado 13 de mayo del año en curso, donde se tergiversaron las declaración del Congresista Jorge Mufarech en relación al prófugo empresario Ernesto Schütz Landázuri.
Congresista Jorge Mufarech envía carta al Presidente del Consejo Nacional de Inteligencia para que certifique, según el Registro de Visitas al CNI, si en los últimos 30 días su nombre figura en dicho registro y si en ese periodo se ha reunido con el Jefe de la Dirección de Contrainteligencia u otro alto funcionario de dicha institución en las instalaciones del CNI. La carta tambien ha sido remitida al Presidente de la República, Presidente del Consejo de Ministros, Presidente de la Comisión de Defensa, Orden Interno e Inteligencia, Presidente de la bancada de Perú Posible.
Carta al Consejo de la Prensa Peruana (CPP) en relación a las declaraciones del señor Luis Agois, Vicepresidente de la CPP, y la querella contra el señor Pedro Salinas.
Carta de rectificación al diario La Razón respecto a la posición del Congresista Mufarech con respecto a su irrestricto respeto por la libertad de expresión e información
Carta rectificatoria al señor Uri Ben Schumel, director del diario "La Razón", para rectificar una declaraciones atribuidas al Congresista Jorge Mufarech respecto al embajador Fernando Olivera
Carta al Consejo de la Prensa Peruana en relación a la querella interpuesta contra el señor Pedro Salinas.
Carta a Augusto Alvarez Rodrich, director del diario "Perú 21", para aclarar una opinión de una fuente no identificada, sobre la actuación del Congresista Jorge Mufarech la comisión de Fiscalización.
Carta de rectificación a los señores Juan Carlos Tafur y Luis García Miró Elguera, directores del diario Correo y Expreso respectivamente; para aclarar que el Congresista Jorge Mufarech conversó telefónicamente con el Vicepresidente Raúl Diez Canseco, antes de la difusión de unas fotografías en el programa "La Boca del Lobo".
Carta al Oficial Mayor del Congreso, César Delgado Güembes, a fin de hacer de su conocimiento la conducta irrespetuosa e irreverente de la periodista del Canal N, Gisú Guerra, contra su persona a efectos que su despacho disponga la llamada de atención y las medidas correctivas que el caso amerita.
Carta aclaratoria al Director del diario Expreso, en relación que el Congresista Mufarech viene donando desde el mes de julio del año en curso el 25% de su remuneración a las instituciones que realizan asistencia social. El medio informó que la ayuda se realizaría desde julio del próximo año.
Carta del Congresista Jorge Mufarech a los medios de comunicación, informando sobre la decisión de destinar mensualmente el 25% de su remuneración, equivalente a S/.2.500, a instituciones de asistencia social.
Carta al Secretario General de la OEA, César Gaviria, informándole sobre la 59° Asamblea General de la SIP y del pronunciamiento en contra la persona del Congresista Jorge Mufarech. Es preciso resaltar que en el año 2000, Jorge Mufarech fue impedido de postular al Congreso de la República utilizando documentos falsos para denunciarlo por la importación de un auto usado Jaguar. El Congresista denunció al Estado Peruano por este hecho, lo que propicio que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recogiera la denuncia y la numerara como el caso 12.290-Perú. Igualmente, el caso en mención fue recogido en el Capítulo V- Derechos Políticos, literal H, numeral 58, que la CIDH formulara con motivo del proceso electoral del 2000, esgrimiéndose razones similares a las descritas.
Carta al Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa para solicitarle que tenga a bien disponer la revisión y corrección del pronunciamiento publicado con motivo de la 59° Asamblea General, en el sentido que habría una "amenaza a la libertad de expresión" porque uno de sus miembros ha sido querellado por el congresista Jorge Mufarech. Asimismo, se solicita que para publicar un pronunciamiento se tome en consideración los antecedentes, de manera imparcial, y no se actúe en base a información sesgada e interesada, proporcionada por uno de los socios de la parte demandada.
Queja al Consejo de la Prensa Peruana contra la periodista Cecilia Valenzuela y el programa "La Ventana Indiscreta" por la forma malintencionada en que un periodista de su programa pretendió entrevistar al Congresista Mufarech, cuando se le había informado que, en ese momento, no se efectuaría ninguna declaración.
Carta de protesta a la periodista Cecilia Valenzuela por la manera prepotente y tendenciosa en que un periodista de su programa conminó al Congresista Jorge Mufarech a que le respondiera sus interrogantes.
Carta al señor Percy Medina, Secretario General de Transparencia, aclarando el procedimiento parlamentario sobre la promulgación de la Ley que establece la determinación del valor aduanero a cargo de la Sunat, iniciado por un proyecto legislativo del congresista Mufarech.
Carta al señor Renzo Chirí, rectificando sus declaraciones respecto al informe de la investigación realizada al señor Miguel Angel Mufarech en la Comisión de Fiscalización. Respuesta del señor Chiri, ofreciendo excusas por sus declaraciones.
Carta al Director del diario "Perú 21", para rectificar información errónea respecto a que el Congresista Mufarech habría motivado investigación sobre empresas privadas dedicadas a la interceptación telefónica "con el añadido de determinar si dichas empresas están vinculadas con ex funcionarios públicos". El diario publicó la carta de rectificación el día 3 de octubre.
Queja al Presidente del Consejo de la Prensa Peruana, señor Enrique Zileri, solicitándole se disponga acciones pertinentes sobre las inexactas informaciones propaladas por la periodista Cecilia Valenzuela contra el congresista Mufarech, con respecto a supuestas reuniones con el Almirante Panizo. Asimismo, respuesta de la Secretaria del Consejo de Prensa Peruana, informando que la queja esta siendo evaluada por el Tribunal de Etica.
Carta de rectificación al semanario chiclayano "Expresión", sobre supuestas declaraciones del Congresista Mufarech contra el congresista Saavedra Mesones.
Cartas de rectificación a los medios: "Ojo", "El Men", "Trome" y "El Chino" por la difusión errónea de una noticia referida a que un policía que causó un accidente de tránsito, se desempeñaba como seguridad del Congresista Mufarech. Los diarios "Ojo", "Trome" y "El Chino" rectificaron la información.
Carta de rectificación al diario "Perú 21" sobre información falsa referida a que la Congresista Moyano arribó al Congreso a bordo del auto del Congresista Mufarech, en el momento que fujimoristas protestaban contra la CVR. El diario rectificó la información el 3 de setiembre del 2003 y solicitó excusas al Congresista Mufarech.
Carta al Presidente de la Comisión de Fiscalización, Congresistas de la misma comisión y al Ministro del Interior, probando que el Congresista Mufarech no ha participado en la licitación de los uniformes de la PNP, según documentos del propio Ministerio del Interior. Asimismo, cartas a los congresistas aclarando información tendenciosa emita en un medio de comunicación sobre este tema.
Carta de rectificación al programa "Cuarto Poder" por afirmaciones de Alan Azizollahoff referidas al congresista Mufarech. El espacio informativo nunca rectificó la información.
Carta al Presidente del Congreso, Congresistas y Medios de Comunicación, por la denuncia constitucional interpuesta por los congresistas Rafael Rey y Rafael Valencia. El congresista Mufarech informa que el caso ha sido archivado por la Fiscalía de la Nación, aún así muestra su disposición a ser investigado.
Carta de rectificación enviada al director del diario La República, Gustavo Mohme Seminario, por la publicación de información falsa en la sección "Ofidio", referida a la existencia de un supuesto vídeo del congresista Mufarech con Vladimiro Montesinos, sin publicar una sola prueba. Publicaron la carta de rectificación el 11 de mayo.
Cartas de rectificación a la periodista Cecilia Valenzuela por la emisión de reportajes agraviantes contra el Congresista Mufarech. La periodista leyó parcialmente la carta, las cuales se encontraban anexadas a las pruebas que refutaban el reportaje, sin embargo nunca rectificó la información que divulgó.
Carta de rectificación al diario Correo, por la publicación de información equivocada sobre la inasistencia del congresista Mufarech al cónclave de Perú Posible. Publicaron la rectificación el 7 de febrero del 2003.
Carta a la Sociedad Interamericana de Prensa, informando sobre actuación del diario El Comercio en la publicación de sendas páginas sobre la importación de un auto usado Jaguar, argumentando supuestas nuevas pruebas que nunca publicaron.
Carta al director del programa Panorama para agradecerle el debate al cual fue invitado el Congresista Mufarech y Alejandro Miró Quesada (director de El Comercio) frustrándose ante la negativa del éste último.
Carta de rectificación al diario La República, para que aclare información errada referida a que familiares del congresista Mufarech habrían fallecido en la tragedia Utopía.
Carta al periodista César Hildebrandt para que rectifique información sobre supuesta cercanía del congresista Mufarech con Felix Rosemberg. El periodista leyó la carta del congresista, rectificando la información en los días posteriores.
Carta a los Congresistas de Perú Posible, informándoles sobre las acciones que ha llevado a cabo el Congresista Mufarech, para colaborar con la Fiscalía en la investigación preliminar que ha iniciado por la emisión de un audio interceptado en un programa periodístico.
Carta al señor Pedro Pablo Kuczynski, al Presidente Toledo y a los congresistas de Perú Posible, para que le ministro aclare sus declaraciones en la revista Caretas


Developed by VIS