Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

Periodo Parlamentario 2016-2021

Sesión Ordinaria 10 (08.JUL.2020)

AGENDA DOCUMENTADA

FECHA:  Miércoles, 8 de julio de 2020.
HORA:  11:00 horas.
LUGAR:  Sesión Virtual, Plataforma de Videoconferencia del Congreso de la República.

APROBACIÓN DE ACTAS

  • Acta de la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, del 24 de junio de 2020. (Ver Acta)
  • Acta de la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, del 1 de julio de 2020. (Ver Acta)
I. DESPACHO

(1) Sumilla de documentos recibidos del 23 de junio al 6 de julio de 2020. (Ver reporte)

(2) Sumilla de documentos emitidos del 23 de junio al 6 de julio de 2020. (Ver reporte)

(3) Proposiciones de Ley:

  • Proyecto de Ley 5627/2020-CR, mediante el cual se propone mediante el cual se propone declarar de necesidad pública la creación e implementación del Parque Científico y Tecnológico de Huánuco.

II. INFORMES

III. PEDIDOS

IV. ORDEN DEL DÍA:

  • (1) Informe de la doctora Fabiola León-Velarde Servetto, Presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica -Concytec, de la Presidencia del Consejo de Ministros, para que informe sobre:
    • Las razones de necesidad, urgencia y justificación que motivaron la dación del Decreto de Urgencia 010-2019, que modifica la Ley 30309, Ley que promueve la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica.
    • ¿Por qué en la aplicación de la Ley 30309, al 2018, Concytec solo aprobó 49 proyectos de 169 solicitudes? y ¿cuál es la situación a diciembre de 2019?
    • ¿Qué implicancias tendrí­a si se exigiría que los contribuyentes que efectúen gastos en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica estén vinculados necesariamente al giro de negocio de la empresa?
    • ¿Por qué ningún resultado de los proyectos acogidos a la Ley 30309, de desarrollo tecnológico o innovación tecnológica, ha sido registrado a la fecha en INDECOPI? En todo caso, ¿ningún proyecto de desarrollo tecnológico o innovación tecnológica aprobado implicaba la generación de una patente u otra modalidad de protección? y ¿por qué no obligar a los contribuyentes a registrar en INDECOPI sus patentes u otra modalidad de protección para ser beneficiario de la Ley 30309?
    • ¿Cuál es el impacto de la aplicación de la Ley 30309 en los indicadores de la ciencia, tecnología e innovación en el país?
  • (2) Informe de un representante de la Superintendencia de Administración Tributaria - SUNAT, para que informe sobre:
    • ¿Cuál es el monto dejado de percibir por el Estado como consecuencia de la aplicación de la Ley 30309, desde el 2016 a la fecha?
    • ¿En cuánto se estima el monto que dejaría de percibir el Estado como consecuencia de la aplicación del Decreto de Urgencia 010-2019?
    • Relación de empresas y contribuyentes, detallando actividad económica principal declarada, que se acogieron a los beneficios que otorga la Ley 30309, desde el 2016 a la fecha.
  • (3) Debate del predictamen recaído en el Decreto a Urgente 006-2020, Decreto de Urgencia que crea el Sistema Nacional de Transformación Digital.

Ver predictamen del Decreto de Urgencia 006-2020

Ver Expediente Virtual del Decreto de Urgencia 006-2020

  • (4) Informe de la Audiencia Pública Virtual “La nueva convivencia con el COVID-19”. 

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

Oficina 305 - Tercer Piso - Edificio "Ví­ctor Raúl Haya de la Torre", Lima 1
Teléfono: (511)311-7777
PÁGINA WEB: http://www.congreso.gob.pe/comisiones2020/Ciencia
FAN PAGE: https://www.facebook.com/CCiencia


Oficina de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Tercer Piso

Anexos: 4907 - 4917 - 7814 - 7815


Developed by VIS