Page 25 - Rumbo al Bicentenario Nº 13
P. 25

de diciembre de 1920) para la celebración del Cen-  Víctor Larco Herrera. En los discursos y homenajes
          tenario, y en el artículo segundo de la misma ley,  se ocuparon de Trujillo como ciudad y de los actores
          declara feriado los 29 de diciembre de cada año en  que participaron junto a Torre Tagle para lograr la
          el departamento de La Libertad con vigencia hasta  independencia, me refiero, a la omisión de Huama-
          la actualidad.                                      chuco y de nuestro prócer José Faustino Sánchez
          Las fiestas sociales entre el 29 y 31 de diciembre   Carrión; entre otros. En ese sentido, se puede decir
          se llevaron a cabo en tres escenarios: Palacio Mu-  que la conmemoración del Centenario tuvo una vi-
          nicipal, Club Libertad y Club Central. La ceremonia   sión centralista hacia adentro.
          central del día 29 se realizó en el Palacio Municipal  Con motivo de la conmemoración del Centenario
          con la concurrencia de los ministros de Estado, el  surge la controversia entre Lambayeque y Trujillo
          prefecto, el alcalde, los regidores, las autoridades de  sobre cuál de ambas proclamó primero su indepen-
          las instituciones y público en general. Fueron cuatro  dencia. Esta discusión buscaba resaltar la importan-
          discursos a cargo de Alberto Larco Herrera, Álvaro  cia histórica de Lambayeque en la región norte que
          Pinillos Goicochea, Carlos C. Godoy e Ysmael G.  en parte responde a que el presidente de entonces
          Otoya. Los discursos estuvieron marcados por los  Augusto B. Leguía era lambayecano. Frente al de-
          recuerdos de la guerra con Chile; en ellos erigieron  bate, Alberto Larco Herrera –alcalde de Trujillo- pu-
          como figuras centrales de la gesta libertadora a de  blica un artículo en el periódico La Reforma (1920)
          don José de San Martín y de Torre Tagle. Los dos  donde expone y posiciona a Torre Tagle −a partir de
                                               1
          últimos discursos, según Isaac Trujillo , fueron so-  la proclama del libertador San Martín dirigida a Tru-
          bre todo homenajes, el tercero en alusión de los be-  jillo en 1821− como el líder del bando patriota del
          nefactores de la ciudad de Trujillo en el contexto de  norte que logra la liberación de todos los pueblos
          la guerra contra Chile; y, el último de ellos, dirigido a  que integraban esta vasta región «La voz de aquel


          1  Trujillo Coronado 2019.





















                                                                                                                  25 25


















                                                                                                                  Comisión Bicentenario del Congreso
                        Cabildo de Trujillo en 1889. Archivos del grupo ‘Trujillo Del Perú Rumbo Al Bicentenario 2020’.i  Comisión Bicentenario del Congreso
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30