Page 23 - Rumbo al Bicentenario Nº 13
P. 23
Victoria Dieguez Deza
Historiadora por la Universidad Nacional de Trujillo
Trujilloen el
Centenario de su
independencia
1920
H ace 200 años, Trujillo, actual Los vínculos, sin embargo, se fueron readecuando
y las relaciones identitarias se mantuvieron sutil-
capital de la eterna primavera
mente presentes.
y de la marinera, era también
la capital de la antigua Inten-
El centenario de la independencia de Trujillo llegaría
dencia del mismo nombre de
con grandes cambios en el contexto internacional,
Trujillo. Directa o indirecta-
mente, comprendía práctica-
embates de la primera guerra mundial. El Perú se
mente todo el norte del país: desde Tumbes hasta el nacional y regional. Europa estaba golpeada por los
encontraba bajo el gobierno de Augusto B. Leguía
río Santa, incluido el Amazonas, y gozaba de gran quien había favorecido la apertura al capital ex-
influencia sobre Guayaquil. Luego de proclamar y tranjero especialmente el norteamericano, y había
jurar su independencia, entre el 29 de diciembre de desarrollado una política orientada a absorber el
1820 y el 6 de enero de 1821, se convierte en el de- poder a través del ejecutivo. Una de las grandes po-
partamento de La Libertad. Porque fueron los liber- líticas tuvo que ver con el desarrollo urbano a través
teños, y los norteños en general, quienes encabe- de las obras públicas en aras de la modernización.
zaron la lucha por la independencia de esta región La economía de la región La Libertad caracterizada
del Perú, contribuyendo y participando activamente por la producción de las grandes haciendas azu-
en ella hasta su consolidación definitiva en Junín y careras se vio afectada por el impacto de la crisis
Ayacucho. mundial y, en consecuencia, la caída del precio del 23 23
azúcar. La década del 20 es el periodo con tensio-
Cuando el marqués de Torre Tagle, cabeza políti- nes sociales: huelgas de obreros y peones; y la for-
ca de la intendencia, proclama la independencia de mación de los partidos políticos en el departamento
Trujillo propicia las proclamaciones de las provin- de La Libertad como el APRA. Para colmo, en 1925,
cias que la integraban (Cajamarca, Chachapoyas, Trujillo fue escenario de uno de los fenómenos del
Piura, Lambayeque, Chota, Pataz, Huamachuco y niño más devastadores de nuestra historia.
Trujillo). A lo largo del siglo XIX e inicios del XX, Comisión Bicentenario del Congreso
Trujillo fue perdiendo la jurisdicción política y ad- A principios de esta década el Congreso Regional
ministrativa sobre estos espacios pues se fueron del Norte conforma la “Comisión del Centenario de
creando los departamentos de Cajamarca, Piura, La Libertad” en Trujillo (Ley N° 68 del 7.12.1919),
Amazonas, Lambayeque, Tumbes y La Libertad. promulgando que fuera presidida por el prefecto del
Comisión Bicentenario del Congreso