Page 22 - Rumbo al Bicentenario 12
P. 22

La estrategia de



          San Martín en Perú






          Estando en Pisco, San Martín  donde luego Arenales y San Mar-
          preparó una doble maniobra mi-    tín se encontraron.
          litar, de un lado envío a Antonio   Casi cincuenta días después del
          Álvarez de Arenales con la divi-  desembarco en Pisco, se reem-
          sión “Vanguardia” a caballo hacia   barca la Expedición Libertadora y
          la sierra recorriendo más de 500   el 26 de octubre abandona Pisco
          Km. entre desiertos y montañas,   y zarpan con rumbo al norte. El
          propagando la causa de la inde-   29 de octubre por la mañana ante
          pendencia  y  alentando  la  insu-  los ojos de San Martín, Millen,
          rrección en el interior del Perú,   Monteagudo, Guido, Cochrane
          Huamanga, Huancayo, Jauja,        se  encuentra  la  ancha  y  serena
          Junín, Huarochirí,  Yauyos, Hua-  bahía del Callao. La Expedición
          vique, Ninavilca, Francisco de    Libertadora aparece en el primer           La llegada de la
          Paula Otero, el cura Bruno Terre- alegre, cumple la misión dual de “
                                                                                 Expedición Libertadora a
                                            puerto del  Virreinato de Lima.
          ros organizaron las montoneras.   Frente a su población inquieta o
          El aporte más singular de los                                           playas y tierras peruanas
          peruanos en la lucha por la inde-  presencia militar y poderoso des-      es, en la historia del
          pendencia según la maestra Ella   pliegue naval de las fuerzas pa-      Perú e Hispanoamérica,
          Dunbar Temple. No hubo silencio   triotas, además de un exultante y      un hito irrevocable que
          popular.                          contagioso testimonio del espíritu     señala el atardecer de
          De otro lado, reembarcó a la  humano en su lucha por la liber-           un tiempo, el anuncio
          masa del ejército en las naves y  tad. Para la historia marítima del        de la hora de los
          desplazó por mar el grueso de las  Perú, este es un día solemne y      Libertadores y del Estado
          tropas hacia el norte de Lima con  pletórico de múltiples significa-    Peruano Independiente
          el objeto de servir de apoyo a la  ciones.                                y de la consolidación
          sublevación de las provincias de   El 30 de octubre San Martín se        de la Emancipación de
          la sierra sur y sierra central. Lima   dirige rumbo a Ancón y en el Ca-
          se vio privada de abastos de trigo   llao queda Cochrane con cuatro         América del Sur.
          y perdió todo el comercio exterior   embarcaciones. Organizando y                             ”
          por primera vez en tres siglos.
                                            dirigiendo personalmente la cap-
          Con esa estrategia se trataba de  tura  de  la  fragata  española “Es-
          combinar ambos movimientos,  meralda”.
          con vistas a una posterior reunión   El 4 de noviembre la goleta “Alcan-
          al norte de Lima. Los patriotas   ce” lleva hasta Ancón los pliegos
     22   derrotaron a los realistas en Pas-  de la Municipalidad de Guayaquil
          co, el 5 de Diciembre de 1820, y   que anuncian la Independencia
      Comisión Bicentenario del Congreso  so del ejército patriota y de San  El día 8, Cochrane se traslada
          luego Arenales inició su marcha
                                            de aquella provincia.
          hacia la costa en busca del grue-
          Martín que ya había establecido  a Ancón con su nueva presa la
                                            “Esmeralda” y el ejército lo recibe
          su Cuartel General en la locali-
          dad histórica de Huaura, ciudad  con salvas de cañones, vítores e
          emblemática del Bicentenario,  inmenso entusiasmo.
          reconocimiento otorgado por el
          Parlamento Latinoamericano, en
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27