Page 19 - Rumbo al Bicentenario 12
P. 19
Lord Cochrane y la
marinería inglesa
Además, contratarán marinos marzo y promovido el Grito de Li-
ingleses, el 28 de noviembre de bertad en Supe el 5 de abril de
1818, llegó al puerto de Valparaí- ese año también memorable.
so Lord Thomas Alexander Co-
chrane, “El tigre del mar” precedi-
do por su fama resonante en las
guerras navales europeas contra
Napoleón Bonaparte. Junto con
él llegaron otros marinos ingle-
ses como William Wilkinson, Mar-
tín John Guise, Robert Foster,
Crosby, Spry, para comandar los
buques de guerra de la escuadra
patriota americana de esos días.
En el verano de 1819 Cochrane
inició campaña por el Océano
Pacifico con sus cruceros nava-
les que atacan y ponen en jaque
a la escuadra española de la mar
del sur con base en el Callao,
obligándola a refugiarse bajo los
cañones de la fortaleza del Real
Felipe.
Luego de estos cruceros, al año
siguiente, ya dispuesta la Expe-
dición al Perú, el ejército Liberta-
dor Argentino – Chileno, contaba
con 4,500 hombres, caballos,
imprenta, artillería, se reunió en
Valparaíso para embarcarse en
las naves patriotas el 19 y el 20
de agosto de 1820. Allí también
estaban embarcados el general
ancashino Toribio de Luzuriaga
y los patriotas también peruanos 19
Francisco Vidal, Andrés Reyes
Buitrón, el cura de Supe Cayeta-
no Requena y muchos afrodes-
cendientes escapados de las ha-
ciendas y comprometidos con la
causa de la libertad. Todos ellos
habían llegado a Chile un año an- Comisión Bicentenario del Congreso
tes con los cruceros del Almirante
Cochrane que habían atacado el
Callao el 28 de febrero de 1819,
tocado tierra en Huacho el 28 de Fuente gráfica: Wikimedia