Page 40 - Constitución para la República Peruana
P. 40
30
ma-o de sufragios que fueron cunTellla y nu~ve , se empezó la re~1faclon.
y l1:1da por d senor prcsid~nte d.:cia ele este modo ; ,, Pn:sidi;ntt: pi:r
petuo <le la :Rcr,úblíca Peru~na el Excmo. Señor Libenador Simon D~)-
livar, de tal mod,o que dcs¡mcs de sus dias no s.e hará eleccion sino
1
de Vict.!-pri:sidcnte pnra que su nombre scu eterno, En su vid:1. tt-u<lrá
facult:1d dt. elegir Vice-pretlÍJentc." Esta es lu volUntnd de todos los ele
mi doctrina. Salió electo eu esta prnvincia. de Canta nut-Stro Excmo. Señor
Libenador de Presidente perpetuo de la R~pública peruana por unanimí•
da<l. Dirigiéndose el señor presldcotc á los se_ñorc.s electores, dijo , se-
rinmos notados de in,sratos é i.J1e-0nsecuentcs n la faz del muudo , y n.:>
huuiernmos desempciiauo la confínnza de los pueblos que leprcsentúmos,
si no Jmbiésemo¡; procl:\mado á nuestro Libct1ador de Pr~sidc.nte perpetuo
<le la República, pae:; no tiene impedimento olguno, segun el dtcrcto d~
tloce de febrero de mil ochocientos \'CÍntici.nc-0. .1VIuy sabiamente dice
c:stc Colegio Elec.toral l qu.e esta determinacion no es contra el art. 11
del nue, o proyecto de la Cot1stituc1on, i,íno sobre el mismo articulo. DéSde
d tlia de hoy ha p}-índpiadCl su :,cr político Canta. VI.va Holivar en los
coraz.ouc.s de los peruanos interin la l{cpubJica e..'Cista. Conducidos cl señor
prcsidl!nte y tc,tlo~ los señores electores enmedio de las acfam:tciones de
los pueblos, protestando todos á una voz desamparar sus bogares y d<:s4
tinos por stguir á nuestro Libertador, se dirigiernu á l:l lglesia parroquial,
y se entoné un solemne Ti:-Dt·u1r¡ cnmedio de lágrimas tlt: 1"t'gocijo y de
transportes de gratitud hácia el H~roe de los héroe:; del muodo. Se con-
duy6 este acto , y se voh·ierc,n los señores electores á Ja Sala Consisto-
:rial. l\1andó cl señor prt:sj<lente !l los 5ecrn~arios estiendiestn tre$ Act3.s.
firmadas por todo el Colegio Ekf'.toral de pTovincia, dos JY.li-a dirigir al
Señor prdecto del departamento, la una de ellas para que· dicho Señor
la eleve al Excmo. Consejo <le Gobierno , otrn que qued6 an.hi\·ada en
la prefectura , y la última para que se archive en la municipaHdad de
esta capital. Canta y agosto ,eintiuno de mil ochociebtos n:intisds, scp-
timo y quinto-Dr. 1\1:muel Gárate, presidente-- Gregoño Viuto, es-
crutndor - 1\bnuel Bustamante , escrutador - Francisco Pando , escruta-
dor -1\lanuel Bneoo, escrutador - Pablo Castañed1l, escrutador~ Seve-
rino Bueno , escrutador - José Muria Rosa, secret.vio - _¡osé Toril>i<>
Gonzalez, secretario - Frnncisco Palomino y Enciso -Pedro Villar -
José C~squero- Julit1n dt: la T1Jrrc-- Fabiau Pert:z - Jose Paucar-
J osé Ramirez-. Ignacio Carcia-Mariimo Vitcapoma -N. dt1 la Cruz ¡Jtfo::n•
doza- Estevan Savula - Pablo Cajabilca -- Cosme Gl!tierrcz-Santos
Villegas-. Cr~6stomo Espinosa-- Cayetano Gomero -Dionisio Lagos-.
Patricio Va7,quez - Martín Delga.dillo- Celestino Roxas-Martin Riques
José .Feliciano Ca macho-. Ti moteo Perez - Agapito V nllejos -Jo.sé Vi-
llavicencio--.. Uip6Jito Paz -- Angelino Baldeon--Norbt!rto Sanchez-
J osé J ulcas- Jo.sé Manuel Estrad:l-Espfritu Cas.asola-Domingo Bias-
Marcos de 1a Torre-- Fermin de la Cruz-José Herrcra-1\lanuel Vida] .....
As<:ncio Pastrana --~anuel Gome2 - Juan Vaker<le-Peclro Ger.,
man Córdova,
-
PROVINCIA DE HUAROCHIRI.
EN el pueblo del distrito de Santa María de J es1is de Rt1':lrochiri en
c¡uince dias del mes de agosto de mil ot.hodentos veintiseis : Jlallindose
congt·egados en 1~ sala consistorial los señores presidente, escrutadores,
secrctürios y electores: reunido de este moq.o el Colegio Electoral de esta
provincia , compuesto de las parroq1üas de HL\aroch1ri, Mntucana San
I
l\fateo, Santa Eulalia, Yauli, Casta, Caramp.oma, San Lorenzo de Quin-
ti, San Damian, Santo Domingo de loi¡ Qllci-os y Chorrillos , i efecto
1