Page 41 - Constitución para la República Peruana
P. 41
81
~e enmin1tr el nuc,~o Pr~yectv de Consti~cion de !ª República, rem.µ
t·1do por el Sl1premo Gol,1ernb por el órgano dd senor prefectp del <k•
patumcnto 1 }~ cnt1'-e~ado al señor presidente del Colegio Dr. D. Benito Cas-
tro, eurá d!; la docb·1oa de San Lorenzo -de Quinti ) por el señor intendente
de h provincia Don Migué! Leyv:i en el din cit:ido , se comenzó .i dis•
cutir el referido proyecto, y habiéndose hecho varias re1ldionc& sobre él,
y contrapesado con la Cons1.itudpn sanci011ada por el Congreso Consti-
tuyeut<: en doce de no,•icmbrc ele mil ochocientos veintltre.s ¡ resolvieron
ser mas análogo al cara,cte:· y costumbre d~ lps peruano$ el presente pro-
ytcto; y quf' siendo su~ intcn.i::ioues recr:ie 1 y que solo co.nsph-an al bien
general de est\\ República , vinkroo en aprobar este proy<:-cto en tt>d:is
sus p:irtes , obcd.:ccrlo , y sujetarse i su literal sentido 1 11in alterar de--
I
r ogar ni variar en 111111\cl a al~nna el n,enoi- de st\s artículos, obl igántlose
el Colegio que suscribe! , por sí mii;mo , }' á nombre ele los pueblos que
Y-eQresenta, 4 cumrAir y o~decer cuanto conti~ne es.te ilust:te y liberal
Código co!l que el Supremo GobietQ.o quiete engrandecer y realzar la
numerosa familill del Perú. Asimismo d:.:clarn este Colegio conforme á
la ~clamacion gencr.u de esta provincia, á qu~ S. E. el Lihatador Simon
Boliv:rr I y uo Otl'O, si:a el Presidente perpetuo el.e la República del Perú,
en considcracion á que él solo es el padre ;i quien debemos nuestro líber•
ta.d , y el que podrá elevar la República ol rango c¡ue merece. Así se
determinó por unanime consentimiento del Colegio, y congratulándose con
creer acertada su l"esolucion I paso á la Iglesia matriz a<;omp:µiado d@
t::>do el pueblo, en donde se ctuJtó un solemne Te,.Deum, repique ge_.
ncral de campanas, las mayores aclamaciones populnres, y toda especie
de regocijo , dando gracias al Todopoderoso para que derrame sus ben•
diciones sobre- el Héroe de la patria , por quien -el Perú respira, Así
lo pronunciaron y firmaron, Dr. José llenito Castro, presidente, ·- José
J\Inria Tello-- Pedro l\facabilc3 - L,\Ureano Rivera~ José Lopcz
Contreras - Jose Visitacion Casias-Pedro de Horna--Toribio Ama-
ro---Nicol:is Valdcs -Gavino Guerra--Felipe Gt"anao-Manuel Ar-
guilaga - Alexo Tapia - Jo~é llos~s - Tomas Ugnrtc -Felipe Ro-
thigucz -- Manuel Joaquin -José Quinte Peralta -Matias Puma tulla
Manuel Espíritu Gonznlcz - Pablo Paucarchuco-Manuel Vel:\~co-
:t·ennit\ Percz-Paulíno P¡y.1carpo.ma-Gavino D¡wila- Mari:ino lno•
joso -José And1·es Satumi110-.E varisto Lisana-Pablo Pitan-o - . Tomas
Chumbit·ayco -- Cipriauo Lorenzo - Cipriano Perez- Juan Soteto-
J uan de la Rosa - D tego X ara - Juan Risce - Ambrosio Mansi !la -
Andres Gabriel -- Pascual Ot1otio--Pcdr~ Moron - Juan de ia Cruz.
l'flontles - Juan l\Iouco y Morales - Pedro Ad vincula - Manuel d
Caravantes - Ante mí , José María Tdlo, socretario de la municipalidad. -
-
PROVINCIA DE CAÑET~
EN la Villn ele San Vicente Martlr de C:i.ñete en nueve de Septlein~
br~ año cie mil ochocientos vcink y seis: Reunidos los Electores par-
roquiales de esta provincia, deseando llenar el sub)ime encargo que les
han confiado los ciuda.danos á quieues tcpresentan, al mismo tiempo que
ansiosos dd bien-estar foturo de la Republica y fu-meza en la libei-tad
<¡ ue han conseguido en ios felice11 campos de J unin y Ayacucho Con•
1
loideramlo con ro 111.u detenida atencion que d proyetto de Con.,titucion
que se esponc á su examen, y s~ncion, es una obra admirable apoyada en
los mas 1¡:inos principios del derecho de toda sociedad, r que él solo
es capaz. de fonnu pai·¡¡ skmpre la felicidad. d~ la Rep1.1.blica , ~1:ordand~